Hay más de tres millones de dispositivos accesibles a través de RDP en todo el mundo, que se han convertido en el punto de entrada preferido de los ciberatacantes. Estos utilizan ransomware específico, como Ryuk, Matrix y SamSam, así como la fuerza bruta para atacar las contraseñas RDP.
El sistema de nombre de dominios, o DNS, nos permite acceder a una dirección web sin tener que recordar su dirección IP, sino un nombre. Los ataques de DNS son más comunes de lo que la mayoría cree y pueden paralizar una organización, lo que no significa que reciban la atención que merecen.
Los cibercriminales recurren cada vez más a malware oculto en archivos tan cotidianos como los documentos de Word y PDF para burlar la protección de los firewalls tradicionales e incluso algunas defensas de red modernas actuales.
CPR-Zero incluye inicialmente más de 130 vulnerabilidades y se expandirá para ofrecer una biblioteca completa de todas las vulnerabilidades que el equipo de investigación de Check Point descubra. La lista enumera CVE con enlaces y referencias, e información detallada sobre cada una.
BlueKeep ha afectado a casi un millón de ordenadores con acceso a Internet, principalmente sistemas corporativos. En su informe de amenazas de mayo, sus investigadores confirman múltiples intentos a nivel global para localizar sistemas vulnerables al fallo, por lo que vuelven a recordar a las empresas de la necesidad de comprobar y ...
Tras detectarse una gran actividad en la búsqueda de sistemas Windows vulnerables a a un fallo en Windows ya parcheado y bautizado como BlueKeep, la Agencia Nacional de Seguridad (NAS) estadounidense ha lanzado una alerta para que administradores y usuarios de Windows se aseguren que sus sistemas están actualizados y protegidos.