Más sobre seguridad ¿Cómo gestionar los riesgos y la seguridad en 2019?  Guía de los líderes de red para proteger la SDWAN  Robo de credenciales: prioriza la seguridad de tus apps Estado de la ciberseguridad industrial en 2018  Informe SophosLabs 2019 Threat Report  Todo lo que...
La vulnerabilidad de ejecución remota de código, que ya ha sido parcheada, podría llevar a la ejecución arbitraria de código PHP en algunos casos. Drupa es la tercera plataforma web más popular del mundo, después de WordPress y Joomla.
La vulnerabilidad afecta a la última versión de OpenOffice, y puede ser explotada con sólo abrir un documento ODT especialmente diseñado que, una vez abierto, lanzaría un método en python de un script localizado en cualquier parte del sistema. El fallo ya ha sido parcheado en LibreOffice.
Un atacante podría comunicarse con el servidor de correo y utilizar la autenticación del servidor para comunicarse con el dominio de Windows. Podría verse afectada cualquier organización que cuente con un servidor de correo Microsoft Exchange 2013 o versiones posteriores.
La vulnerabilidad, que fue parcheada en diciembre, se está utilizando para propagar Yowai y Hakai, dos variantes de Mirai y Gafgyt, que han causado un aumento repentino de ataques e intentos de infección del 11 al 17 de enero. Ambos infectan routers para lanzar ataques DDoS.
Investigadores de Kaspersky Lab fueron los que identificaron las vulnerabilidades en la plataforma de IoT, algunas de las cuales podrían permitir a los actores de amenazas tener acceso altamente privilegiado a los gateways de IoT industriales y ejecutar comandos.
Se trata del sistema que utilizan cerca de 141 aerolíneas internacionales, por lo que se estima se verían afectados decenas de millones de pasajeros. La vulnerabilidad revela la identificación de la reserva y el apellido del cliente, datos que podrían utilizarse para cambiar detalles del vuelo.
PremiSys es un sistema de control de accesos con decenas de miles de clientes en todo el mundo, incluidas multinacionales, universidades y centros médicos. Las vulnerabilidades permiten a un atacante crear tarjetas identificativas fraudulentas y acceder a los edificios.
El total de vulnerabilidades ascendió a 542, el 98% de las cuales están relacionadas con los plugins de WordPress, que son más de 50.000 en el sitio web oficial del sistema de administración de contenidos. Esto significa que solo el 2% estaban en el código de WordPress.