INCIBE y la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes han lanzado una iniciativa para implementar buenas prácticas en ciberseguridad en la industria del juguete. Se trata de una guía que explica con detalle los requisitos que deben tener en cuenta los fabricantes para diseñar, fabricar y comercializar juguetes desde la perspect...
La temporada de compras navideñas es una de las más activas del año. La esperan los fabricantes, las tiendas, los consumidores? y los ciberdelincuentes. El tema central de #ITDSDiciembre plantea las amenazas a las que se enfrenta el retail así como alguna de las medidas que pueden adoptar para reducir el riesgo.
Noviembre ha ...
Noviembre ha ...
Dedicamos la portada de #ITDSNoviembre al ShadowIT, a esa tecnología que se adopta al margen de los departamentos de TI de las empresas, que representa un verdadero problema de seguridad para las empresas y que está lejos de solucionarse.
Volvemos a celebrar uno de nuestros #DesayunosITDS, en esta ocasión para estudiar la seguri...
En este nuevo número de IT Digital Security dedicamos unas páginas a la nueva situación de Symantec, la última adquisición de Broadcom, un fabricante de procesadores que está firmemente dispuesto a adentrarse en el mercado de software, primero a través de la compra de CA Technologies y ahora con la de la compañía de seguridad.
A...
El número y variedad de los puntos finales ha crecido tanto como las amenazas y eso ha hecho que la seguridad del punto final haya evolucionado tanto como los ciberataques. Y en esta evolución han aparecido una serie de empresas que en poco tiempo se han posicionado como referentes, retando a jugadores que llevan más tiempo y tienen...
El modelo Zero Trust, o de Confianza Cero, centra este número de IT Digital Security. Bajo esta premisa, anunciada por Forrester hace ya unos años, se establecen sistemas de seguridad que comprueba la veracidad de todo, incluso de lo que llega desde dentro del perímetro de red.
El perímetro se ha perdido y la nube parece estar d...
El sistema de nombre de dominios, o DNS, nos permite acceder a una dirección web sin tener que recordar su dirección IP, sino un nombre. Los ataques de DNS son más comunes de lo que la mayoría cree y pueden paralizar una organización, lo que no significa que reciban la atención que merecen, al menos por parte de las empresas, porque...
Tres años después de iniciarse un recorrido sin vuelta atrás, son muchas las empresas que siguen sin estar cómodas con GDPR, una regulación que les obliga a tomar conciencia de que la seguridad no es una opción, que los datos son el activo más valioso y que la privacidad debe estar en primera línea.
Los #DesayunosITDS han contad...
El cloud, la movilidad y, en los últimos años, el Internet de las cosas, han cambiado los negocios de manera dramática. Han potenciado la conectividad, mejorado la productividad, generado nuevas oportunidades de negocio... y también han incrementado los riesgos. El perímetro, que tan cuidadosamente establecieron los firewalls hace a...
Las tecnologías NAC, o de control de acceso a la red, han evolucionado mucho desde aquellos primeros tiempos en los que sólo estaban centrados en la autenticación y autorización de los endpoints para tener cierto control sobre el BYOD y los accesos de terceros, entre los que se incluyen tanto a partners como colaboradores o invitado...
La empresa española especializada en ciberseguridad All4Sec dio a conocer 12 medidas de seguridad que todo Community Manager debe tener en cuenta si quiere reducir las amenazas relacionadas con su función.
APT, o Advanced Persistent Threat, una amenaza que a pesar de no gozar de la popularidad del ransomware es una de las grandes preocupaciones de los responsables de seguridad de las empresas. Y si no es así, debería serlo.
Los expertos alertan de que 2019 puede ser el año del despegue de los ?Deep Attacks? basados en estas tecno...
Los expertos alertan de que 2019 puede ser el año del despegue de los ?Deep Attacks? basados en estas tecno...
Coincidiendo con el aniversario de Meltdown y Spectre, dedicamos el tema de portada de enero a los ataques de canal lateral (Side Channel Attacks), potente recordatorio de este tipo de amenazas.
Los ataques BPC, o Business Process Compromise, se están extendiendo. Son dirigidos y pueden pasar desapercibidos durante meses. Si aú...
Los ataques BPC, o Business Process Compromise, se están extendiendo. Son dirigidos y pueden pasar desapercibidos durante meses. Si aú...
Las soluciones DLP, o Data Loss Prevention, ayudan a proteger los datos de las empresas. Pueden ayudar a detectar y prevenir violaciones de las políticas corporativas tanto en el uso, como en el almacenamiento y transmisión de los datos sensibles y por eso dedicamos este número a una tecnología que según Gartner ya tienen implementa...
El malware es más inteligente que nunca. Es evasivo. Se ha diseñado para escapar a las técnica de detección, para permanecer invisible hasta que el éxito está garantizado, para jugar al gato y al ratón. Celebrado en León, 12ENISE sirvió de marco para dejar claro que la ciberseguridad es un pilar fundamental de la transformación digi...
Las amenazas crecen en número y sofisticación, igual que las tecnologías que intentan ponerles freno. La orquestación y automatización de las respuestas a incidentes se vuelve elemento clave para mejorar la tecnología.
Anunciamos el lanzamiento de IT Events, una nueva unidad de negocio focalizada en la realización de eventos pre...
Anunciamos el lanzamiento de IT Events, una nueva unidad de negocio focalizada en la realización de eventos pre...
Perdidas las fronteras tradicionales, la seguridad evoluciona hacia el perímetro definido por software, que mantiene invisibles, en una Black Cloud, todos los recursos de la empresa, salvo para usuarios y dispositivos autenticados.
Poco a poco nuestros hogares se van llenando de cosas capaces de conectarse a internet y que presu...
Poco a poco nuestros hogares se van llenando de cosas capaces de conectarse a internet y que presu...
Pueden llevar a cabo tareas automáticas y repetitivas, como indexar miles de páginas web en segundos, o lanzar ataques de DDoS que echen abajo las webs más conocidas. Se llaman Bots, y pueden ser tu mejor aliado o tu peor pesadilla. En este número os contamos también qué foco quiere hacer Aruba Networks en su negocio de seguridad o ...
¿Por qué necesitas una web segura? ¿por qué es importante proteger la capa de aplicación? ¿Qué es VPNFilter y por qué ha sembrado el caos en internet? ¿quieres conocer a la nueva SonicWall, saber qué ha ocurrido en nuestro webinar sobre GDPR y de qué hemos hablado en el último de nuestros #DesayunosITDS? Todo lo tienes en este númer...
Entre esta tarde y mañana, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid acoge la sexta edición de estas jornadas, en las que, a través de charlas didácticas, talleres de aprendizaje y ponencias, se busca concienciar sobre los peligros de la red.