Javier Sanz, presales manager de Kaspersky, nos detalla en esta presentación cómo trabajar en la detección de las amenazas, tanto desde el interior de la organización como desde fuera de ella.
Puedes acceder a la jornada completa del VI Foro IT Digital Security: Abordando las nuevas fronteras de la ciberseguridad desde aquí.
Resumen del observatorio centrado en la protección de las nuevas fronteras de la ciberseguridad. Ante la ampliación del perímetro de la ciberseguridad, los CISO se enfrentan ahora a mayores riesgos, tanto en los entornos OT como en las demás operaciones de TI. Veremos los principales vectores de ataque, los retos de la ciberseguridad y las soluciones para una...
Izaskun Onandia, head of Security & Information Compliance de ITP Aero, nos cuenta en esta entrevista el reto de la ciberseguridad en una empresa de alta complejidad.
Puedes acceder a la jornada completa del VI Foro IT Digital Security: Abordando las nuevas fronteras de la ciberseguridad desde aquí.
Rodrígo Jiménez, Director General de B-FY, presenta las claves del uso de la biometría en los sistemas de identificación para la identidad digital.
Puedes acceder a la jornada completa del VI Foro IT Digital Security: Abordando las nuevas fronteras de la ciberseguridad desde aquí.
Resumen del observatorio centrado en las identidades digitales. El robo de credenciales sigue siendo una de las principales vías de entrada de los atacantes, por lo que la identidad se ha convertido en objetivo prioritario y las empresas deben prestar especial atención a su protección. Hablamos sobre el desafío de la gestión de identidades con PLENITUDE...
Adrián López Jareño, senior digital advisor de Penteo, detalla en esta ponencia ofrecida durante el VI Foro IT Digital Security: Abordando las nuevas fronteras de la ciberseguridad cómo la inteligencia artificial generativa está impactando en el ámbito de la ciberseguridad.
Regístrate ahora para ver la VI edición del Foro IT Digital Security, “Abordando las nuevas fronteras de la ciberseguridad” y conoce cómo los líderes de la ciberseguridad afrontan este contexto de constante cambio y las crecientes amenazas. Con la participación de ITP Aero, ISEMAREN, CNMV, AEPD, Penteo, CyberMadrid, B-FY, SonicWall y Kaspersky, entre otros...
El acuerdo de colaboración firmado entre el clúster de ciberseguridad CyberMadrid y el grupo de comunicación IT Digital Media Group estará encaminado a promover la concienciación sobre la ciberprotección en la sociedad y en las empresas y a impulsar las sinergias del sector.
Tecnología, servicios gestionados y canal de distribución, los tres pilares de Bitdefender para crecer en España
Google analiza en su informe Tool of First Resort: Israel-Hamas War in Cyber (La ciberguerra Israel-Hamás: una herramienta de primera línea) cómo la situación geopolítica afecta al ámbito cibernético. Compartimos las principales conclusiones sobre los ciberataques y algunos consejos del gigante estadounidense en este reportaje.
El incremento y sofisticación de los ciberataques aumenta la preocupación por sufrir un ciberataque en 2024. Ninguna organización, independientemente está libre de ser atacada. Pero, sectores como la sanidad, la industria y la administración pública serán, previsiblemente, los más afectados.
A pesar de las proyecciones positivas de crecimiento para el mercado de la ciberseguridad, el panorama actual genera incertidumbre. Los recortes de personal en empresas líderes del sector durante 2023 y los despidos recientes en empresas tecnológicas en general parecen indicar una posible contracción.
La directiva NIS2 entrará en vigor en la segunda mitad de 2024 con el objetivo de mejorar la ciberseguridad de manera amplia, integral y holística en toda la UE. Pero, a escasos meses de su entrada en vigor, dos tercios de las empresas europeas aún no han tomado medidas. De hecho, según un estudio realizado a 1.500 responsables de T...
“Todo empieza con un robo de credenciales” Sergio Martínez, Country Manager de Sonicwall para España
Ciberataques, nuevas víctimas, brechas de datos importantes… 2024 ha empezado con muchas noticias por parte de los cibercriminales pero también muchas adquisiciones y movimientos en el mercado que muestran que el sector sigue creciendo y vienen novedades en los próximos meses. Para hablar de todo ello, este mes hablamos con uno de l...
España es el país europeo más atacado por los ciberdelincuentes en 2023 según el ESET Threat Report del último semestre.
Más de la mitad de las empresas planea invertir en servicios de MSP de ciberseguridad según cifras del Cuadrante Mágico de Gartner. En ciberseguridad, la adopción de este tipo de servicios sigue creciendo como respuesta predilecta al aumento de los ataques en 2023.
2024 ha empezado con multitud de titulares en el mundo de la ciberseguridad, y para repasar todo lo que está ocurriendo en el mundo de la ciberseguridad a día de hoy y lo que ocurrirá en los próximos meses he hablado con Javier Torres Alonso, CISO de AllFunds. Puedes conocer su visión sobre el panorama de ciberseguridad y opinión en...
En la era digital actual, la gestión de la identidad y el acceso (IAM) se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la seguridad de la información y el cumplimiento normativo. Con la introducción de la Directiva NIS2 en la Unión Europea, las organizaciones se enfrentan al desafío de adaptar sus estrategias de ciberseguri...
Comienza un nuevo año y con él, surgen multitud de preguntas sobre lo que nos deparará este 2024 en ciberseguridad. En la entrevista de este primer mes de 2024 nos acompaña, José Manuel Beltrán Sánchez, CISO Hermanas Hospitalarias.
SentinelOne, SonicWall, Airbus, Mimecast, Delinea e incluso HPE. Son muchas las empresas que han empezado 2024 con nuevos propósitos, acompañados de adquisiciones que ya están dando mucho de qué hablar en el sector.