La seguridad está en tu mano centra nuestra portada de este mes de mayo. Puede que sólo baste con tener un backup, cifrar la información o centrarnos en el endpoint, etc., ¿qué opinan los expertos? Este mes, en nuestros #DesayunosITDS hablamos sobre Movilidad y BYOD acompañados de ESET, Citrix y Samsung. También os contamos que las...
Saber quién es quién es cada vez más importante desde el punto de vista de la seguridad, por eso las soluciones de Gestión de Identidades y Accesos, que controlan quién accede a qué datos, desde dónde y en qué momento son casi imprescindibles. La PSD2, la nueva Directiva de Servicios de Pago de la Unión Europea obliga a las entidade...
Los Bug Bounty Programs se ha convertido en un método muy eficaz para detectar vulnerabilidades. Google, Facebook o PayPal son algunas de las empresas que cuentan con este tipo de programas. Diseñado para prevenir el phishing de credenciales de cuentas, DMARC apareció como un experimento piloto de la mano de Yahoo! y PayPal en 2007.
Estrenábamos el año con la noticia de varios fallos de seguridad masivos que afectan a la mayoría de microprocesadores modernos, tanto de Intel como de AMD o ARM. Las vulnerabilidades, bautizadas como Meltdown y Spectre, han obligado a modificar no sólo los procesadores, sino los sistemas operativos, y abren la puerta a una nueva ví...
Los ataques de denegación de servicio distribuido, o DDoS, crecen al ritmo de la capacidad de Internet y se han convertido en una amenaza que no se puede ignorar y a la que hay que hacer frente. Una de las razones por las que DDoS es una amenaza tan importante es la relativa simplicidad de organizar un ataques. Además, ya se han de...
La seguridad en el punto final ha avanzado mucho en los últimos años. Los antivirus, que tanta protección ofrecieron durante años, y que siguen siendo una capa importante de la seguridad, se quedaron cortos a la hora de proteger amenazas cada vez más avanzadas y complejas. Ahora son Next Generation.
Si una tendencia parece imparable en el mundo TIC es la de Internet de las Cosas o IoT. El crecimiento exponencial que se espera para los próximos años va a venir acompañado de un incremento en la inseguridad. Conozca las razones que hacen insegura a IoT.