En esta ponencia, Adrián López Jareño, senior digital advisor de Penteo analiza el panorama de la ciberseguridad a día de hoy.
En esta ponencia, Rawan Nazmi-Issa, gerente de Risk-Advisory-Ciberseguridad de Deloitte nos comparte las claves de la Directiva NIS2 y los cambios que supone para las empresas.
En este debate analizamos, de la mano mano de ISEMAREN, PRISA MEDIA, ALLFUNDS, BROSETA ABOGADOS, IBERDROLA ESPAÑA, SP GROUP, con la colaboración de ESET y Trend Micro, el papel de las amenazas en la estrategia de ciberseguridad de las organizaciones.
En este debate analizamos, de la mano mano de CLARKE MODET, MEDITERRÁNEA, ORANGE, RISKMEDIA GROUP, SOLARIA ENERGÍA, con la colaboración de B-Fy, Samsung y Sonicwall, el papel de la confianza cero en la estrategia de ciberseguridad de las organizaciones.
En este debate analizamos, de la mano mano de AENOR, IESE BUSINNES SCHOOL, RACC, PERNOD RICARD, HOLCIM
, con la colaboración de Crayon y Sophos, el papel de los servicios gestionados en la estrategia de ciberseguridad de las organizaciones.
Fortinet reúne en su Security Day en Madrid a más de mil personas en torno a la ciberseguridad y el reto que supone a día de hoy para las organizaciones y resume avisa de que las empresas necesitan mayor simplicidad para una seguridad real y efectiva.
En la entrevista de este mes nos acompaña Sergio Martínez, Country Manager de Sonicwall para España, quien nos cuenta las claves que han hecho a la empresa llegar y mantenerse "en lo más alto" a pesar de los cambios continuos que vive la industria.
En la entrevista de este mes nos acompaña José Battat, director general de Trend Micro para Iberia desde 2017 quien nos cuenta las claves que han hecho a la empresa llegar y mantenerse "en lo más alto" a pesar de los cambios contínuos que sufre la industria.
La ciberseguridad es ya una "prioridad absoluta” para las empresas. Lo dice Esther Mateo Rodríguez, directora general de seguridad, procesos y sistemas corporativos en Adif quien, además, comparte con nosotros su experiencia como víctima de un ciberataque en esta entrevista.
Bajo el lema "Nuevos modelos de seguridad para proteger a la empresa global" el próximo 24 de octubre celebraremos la V edición del Foro IT Digital Security en el que analizaremos los retos y desafíos a los que se enfrentan las empresas en este ámbito y cómo mejorar su protección.
El último informe de investigación anual de ISACA pone el foco en los desafíos a los que se enfrentan las organizaciones. Sobresalen el número y severidad de las ciberamenazas, la escasez de talento y las bajas partidas presupuestarias.
En nuestro día a día, tanto a nivel laboral como personal, las comunicaciones se han convertido en un pilar esencial de nuestra vida. Sin embargo, en un mundo donde los ataques cibernéticos están aumentando en cantidad y sofisticación, es crucial garantizar la seguridad de estas comunicaciones. Además, es fundamental asegurarnos de ...
La visibilidad gana importancia en las organizaciones a medida que los ciberataques se hacen cada vez más numerosos. Por consiguiente, saber dónde y cómo se almacenan los datos, y cómo se protegen es cada vez más vital.
El registro de nombres de dominio similares a otros de organizaciones conocidas con fines maliciosos no es un fenómeno nuevo, es casi tan antiguo como la propia wide world web. ¿Qué ha cambiado entonces en los últimos años? Fundamentalmente que los actores de este tipo de amenazas ya no apuntan sólo a empresas u organizaciones grand...
La primera edición del ‘Foro Aotec de las Telecomunicaciones: Ciberseguridad’ ha analizado la situación de la ciberseguridad en España, el nivel de amenazas que tiene nuestro país, los principales riesgos y las mejores medidas y estrategias a tener en cuenta para minimizarlos.
La seguridad y los derechos humanos son cuestiones críticas en el crecimiento de la inteligencia artificial, ya que garantizan que la IA se desarrolle y utilice de manera ética, responsable y segura. En este reportaje analizamos las claves de esta problemática y cómo se le está haciendo frente.
Los ataques de Business Email Compromise ya reinan en el cibercrimen y suponen pérdidas por encima de las del ransomware.
Tras abrir su disponibilidad al público general el año pasado, hemos visto como las herramientas de inteligencia artificial generativas se han convertido en uno de los productos favoritos de los usuarios, destacando especialmente ChatGPT. Ofreciendo respuesta a todo tipo de consultas personales e incluso de trabajo, por desgracia, m...
El ransomware sigue siendo el ataque predilecto de los cibercriminales que, desde hace meses, van un paso más allá siendo cada vez más dañino y costoso para las empresas.
A menudo escuchamos que hay "demasiados proveedores" en ciberseguridad, con cientos o incluso miles de nuevas empresas que ofrecen soluciones similares que surgen continuamente y vienen a sumarse al ya de por sí inmenso ecosistema existente. Hoy, analizamos la profusión de actores en el sector y su posible justificación.