La actitud de defensa pasiva no convence a los aliados de la OTAN, o al menos a algunos de ellos, entre los que se encuentra España.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad lanzará en los próximos meses una distribución de herramientas basadas en Linux, pensadas para elevar el nivel de seguridad de las infraestructuras industriales.
Hay muchos ejemplos que ponen de manifiesto la grave vulnerabilidad a la que se ven expuestos muchos sectores industriales, como energía o transporte. En este contexto, el ciberterrorismo puede dañar no solo la producción, sino también la imagen de las organizaciones industriales.
Se observa un incremento notable de los ataques dirigidos a explotar vulnerabilidades de un sistema, el ransomware, así como la infección por código dañino distribuido a través de e-mail, páginas web o redes sociales. El CCN-CERT constata que la instalación de parches de seguridad es todavía muy lenta.
Las empresas sufren una media de ocho ataques de denegación de servicio, o DDoS, por día, un incremento que se debe a la inseguridad del IoT y al DDoS como servicio.
Las utilities y sus infraestructuras críticas tienen que integrar la ciberseguridad en sus procesos de gestión del riesgo. Accenture analiza en un informe sus retos en el ámbito de la seguridad y cómo afrontarlos.
Aprovechando su intervención en el 5º Congreso de Protección de Infraestructuras Críticas en España, el ministro del Interior ha presentado AlertPIC, una nueva aplicación móvil con la que se podrá intercambiar información y ficheros en tiempo real ante incidentes que puedan producirse entre los operadores de infraestructuras crítica...
Un 63% de los directivos de utilities cree que su país podría sufrir una interrupción del suministro eléctrico en los próximos cinco años. Se lo han contado a Accenture en el marco del informe Outsmarting Grid Security, realizado por su unidad de seguridad.
Hablamos con Enrique Rubio Manzanares, CISO de EVO Banco, sobre la evolución de los riesgos y amenazas de las grandes operaciones bancarias, de seguridad biométrica o del impacto de la GDPR.
Netsarang/ShadowPad y CCleaner fueron dos de los ataques perpetrados por atacantes chinos, los cuales implicaron la incorporación de puertas traseras específicas dentro de paquetes de instalación del software legítimo. CCleaner logró infectar 2 millones de ordenadores.
Kaspersky Threat Hunting incluye los servicios Kaspersky Managed Protection y Targeted Attack Discovery, diseñados para equipar a los equipos de seguridad de TI con la experiencia necesaria para detectar y analizar amenazas avanzadas, en especial las amenazas sin archivos y los ataques no maliciosos.
Un informe de Forrester dice que la confusión respecto a quién es responsable de la gestión y seguridad del internet de las cosas, es uno de los elementos que está contribuyendo a la falta de visibilidad del IoT.
Durante el evento McAfee MPOWER Cybersecurity Summit, que se celebrará en Amsterdam los días 28 y 29 de noviembre, los portavoces detallarán la visión Xerox-McAfee sobre seguridad IoT y la tecnología de listas blancas de McAfee, que está embebida en Xerox ConnectKey y en los productos de la gama AltaLink.
Los ataques a sistemas industriales van en aumento. Y no se trata de una intuición, sino de una realidad respaldada por los datos. Además de los riesgos asociados a los ataques a cualquier organización, los ataques a sistemas industriales pueden tener unas consecuencias más desoladoras. Descubre cómo estar protegido y cómo enfrentar...
Las infraestructuras críticas e industriales son un claro objetivo para el cibercrimen, pero su propia naturaleza hace que sea necesario un enfoque diferente para hacer frente a este reto.
Ante el aumento de las amenazas y con la transformación digital de fondo, temas como la seguridad y la gestión del talento ganan protagonismo entre las preocupaciones de los Consejos de Administración.
En torno al 80 % de los incidentes de ciberseguridad son provocados por errores humanos, y en un entorno industrial esto puede salir extremadamente caro.
Kaspersky Industrial CyberSecurity es una cartera de tecnologías y servicios diseñada para proteger niveles de tecnología operativa y elementos de su organización.
El 67 % de los administradores de seguridad de IT/ OT perciben el nivel actual de ciberamenazas sobre los sistemas de control industrial (ICS) como crítico o alto
Informe con los resultados del Kaspersky Lab ICS CERT sobre el panorama de amenazas para sistemas de automatización industrial recopilados en el primer semestre de 2017.