Las crecientes amenazas cibernéticas, el aumento de la intrusión física y online y el aumento de los robos de identidad impulsan la necesidad de ciberseguridad en este sector.
José Luis Gilpérez, responsable de Seguridad IT en Telefónica, realiza una valoración sobre el ciberataque de Wannacry detectado el pasado mes de mayo y explica la actuación de la operadora española.
Mejora la productividad de las organizaciones generando alertas tempranas ante todo tipo de eventos que afectan a una red.
La comercialización de servicios de ciberseguridad a las pymes podría ayudar a las operadoras, afectadas por una progresiva disminución de sus ingresos empresariales.
Un estudio de Akamai determina que familias de botnets como BillGates, elknot y XOR han mutado tras publicarse el código fuente de botnets como Mirai
Según un estudio, el ransomware ha sido la pesadilla de las organizaciones de salud, con más del 50% de los ataques globales dirigidos al sector en los últimos dos años.
Un panel de expertos analiza en el marco de Revolution Banking 2017 qué información no bancaria es útil para detectar ciberataques o fraudes.
El Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC) ha cionfirmado que un malware tipo ransomware ha afectado a clientes de Telefónica, así como de Iberdrola o Gas Natural.
Accenture ha presentado las conclusiones de una nueva investigación sobre el ámbito de la ciberseguridad en el entorno de las compañías petroleras y de gas. La mayoría de las empresas encuestadas de este sector (74%) confía en que las medidas de ciberseguridad que tienen implementadas proporcionarán valiosos resultados. De hecho, má...
La compañía cree en la necesidad de desarrollar una estrategia de seguridad contextual que implante medidas concretas en función de las necesidades de cada uno y del entorno.
Las estafas o fraudes financieros son algo que, por desgracia, está a la orden del día. Pero, ¿quién es el responsable? ¿El usuario? ¿La entidad financiera? Los sistemas de detección preventiva pueden reducir o anular la responsabilidad de las entidades financieras, de ahí que sea necesario que este tipo de empresas implementen medi...
La consultora PwC ha publicado los resultados de la vigésima edición de su estudio global sobre el sector sanitario, el cual, a partir de las opiniones de más de 1.300 directivos de 27 países, trata de obtener una visión panorámica de esta industria
El CERT de Seguridad e Industria (CERTSI) ha publicado un informe con todos los avisos relacionados con la seguridad en los sistemas de control industrial en España correspondientes al año pasado. En total, fueron 146 avisos los que se produjeron, que abarcan tanto dispositivos, como aplicaciones o elementos de comunicación de este ...
Este dato contrasta, sin embargo, con la buena imagen, a veces infundada, que los propios clientes tienen de la gestión de la seguridad que hacen estas entidades, según confirma un estudio llevado a cabo por Capgemini.
Los ciberataques contra entidades bancarias han aumentado tanto en número como en nivel de sofisticación en los últimos años. Los cibercriminales han encontrado nuevas vías de ataques que van más allá de obtener los datos de los clientes.
Los aeropuertos inteligentes introducen nuevos componentes y funcionalidades que facilitan la interacción entre la infraestructura y el pasajero. Estas mejoras a su vez allanan el camino para nuevos vectores de ataque o exponen los activos aeroportuarios a una superficie de ataque mayor.