Deepfakes y modelos de lenguaje avanzados permiten crear activos digitales falsos increíblemente realistas, como identidades sintéticas, capaces de burlar los métodos tradicionales de verificación, lo que refuerza la urgencia de adoptar soluciones basadas en aprendizaje automático y detección conductual, señala Mitek.
Con el aumento de las ciberamenazas dirigidas a los consumidores, la necesidad de una protección digital integral nunca ha sido mayor. OpenText Webroot Total Protection satisface esta necesidad urgente al ofrecer múltiples capas de seguridad en una única plataforma unificada.
Los ciberdelincuentes continuaron aprovechando marcas conocidas como Booking, Airbnb, TikTok y Telegram para robar credenciales o instalar malware. Además, los usuarios se encontraron con más de 125 millones de ataques relacionados con archivos adjuntos de correo electrónico maliciosos.
Con la ciberinmunidad en su núcleo, Kaspersky Thin Client garantiza la integridad de los datos y conexiones seguras a escritorios remotos. Con la nueva actualización, la solución permite el acceso remoto de usuarios autorizados, compatibilidad con cámaras web USB y auriculares.
Grupos criminales, principalmente de China, establecieron centros de ciberdelitos en el sudeste asiático el año pasado, apuntando a las víctimas a través de operaciones de fraude y juegos de azar online. Los estadounidenses perdieron una media de 3.500 dólares por estafa, el doble que los europeos o los chinos.
El 73% de los responsables en materia de fraude cree que las plataformas de orquestación son esenciales para gestionar las múltiples herramientas de lucha contra el fraude. El 57% afirma que las soluciones antifraude basadas en IA/ML son críticas para seguir el ritmo creciente de las amenazas.