IDC sostiene que los servicios de datos para entorno de cloud híbrida crecerán muy rápido en los próximos años en todo el mundo. Uno de los factores que impulsará esta progresión será la seguridad.
Las dos compañías, que ya mantenían un acuerdo, amplían su colaboración al área de seguridad, así como a la de redes y servicios, para facilitar la adopción a escala de cloud.
De acuerdo con un estudio de SolarWinds MSP, el 25% de las empresas que gestionan la seguridad internamente quieren externalizar su seguridad debido al coste, mientras que un 24% lo haría para mejorar el rendimiento.
En este debate de IT Digital Security sobre Ciberseguridad y cloud participan Kaspersky Lab, Trend Micro, Check Point, Micro Focus y DXC.
El de Symantec no es el primer negocio de certificados adquirido por DigiCert, que en junio de 2015 adquirió de Verizon Enterprise Solutions su negocio CyberTrust Enterprise SSL.
Llega un nuevo algoritmo al mercado llamado unCAPTCHA que ha demostrado poder creackear la versión de audio del reCAPTCHA de Google.
La apuesta de Check Point por nuestro mercado se refleja con la incorporación de nueve profesionales en el área técnica y comercial.
Los ciberataques contra las infraestructuras tecnológicas de las compañías son constantes y muy sofisticados, por eso las defensas deben ser también avanzadas.
Experta en CASB, Netskope aborda el desafío de optimizar el uso de la nube sin renunciar a la seguridad y manteniendo el control de la locación y uso de los datos en todo momento, algo que demanda la GDPR.
Siguen haciendo falta expertos en ciberseguridad. Pero un estudio parece haber encontrado la manera de atraer talento: la adopción de nuevas tecnologías.
Siguen haciendo falta expertos en ciberseguridad, pero un estudio parece haber encontrado la manera de atraer talento: la adopción de nuevas tecnologías.
Las soluciones de seguridad para el email en modo SaaS de Trend Micro, Cloud App Security y Hosted Email Security ya se han actualizado con XGen.
La Cloud Security Alliance lanza un documento que recoge las doce categorías de seguridad más relevantes para entornos cloud y las asocia a ejemplos reales como la brecha de Yahoo! o el ransomware Virlock.
Este informe de la Cloud Security Alliance debe servir como una validación de la relevancia de los problemas de seguridad que pueden generar los entornos cloud
Hacer que los empleados sean conscientes de las amenazas o conseguir que los responsables de las organizaciones consideren la seguridad como una prioridad son algunas de las medidas que pueden mejorar la ciberseguridad.
La protección de datos de Stormshield junto con la gestión de datos sensibles de Oodrive ha creado una solución que asegura los intercambios digitales en el mundo cloud.
Secure Shell, o SSH, el protocolo que facilita la comunicación segura entre dos sistemas y que permite a los usuarios conectarse a un host remotamente, también es una puerta de entrada a los hackers.
Jordi Quesada, Key Account Manager Cyber Security de G+D Mobile Security, asegura que la autenticación biométrica es una transición natural si lo que se persigue es mejorar la seguridad en todo tipo de accesos.
Para Cristina de Sequera, directora de la unidad de negocio de Transformación Digital de Grupo CMC, la empresa española está preparada para adoptar soluciones de autenticación biométrica
En 2018 el 15% del gasto en servicios cloud se centrará en servicios de backup/recuperación, según el informe de previsiones TI de SpiceWorks.