El 20% de los suscriptores de streaming europeos usa servicios piratas
- Actualidad

Según Bango, las principales causas del repunte de la piratería en la Unión Europea son la existencia de demasiados servicios de suscripción y la falta de soluciones de gestión unificada de diferentes plataformas.
El estudio “Subscription Wars: El Despertar del Super Bundling”, elaborado por Bango, compañía que desarrolla soluciones para simplificar y optimizar la gestión y el pago de los servicios de streaming, uno de cada cinco suscriptores europeos utiliza servicios de streaming piratas para el consumo de contenido online.
La compañía recuerda los datos revelados por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea el pasado mes de septiembre, que indicaban un cambio en la tendencia con un crecimiento del 3,3% de la piratería en 2022, destacando el consumo de programas de televisión y eventos deportivos en plataformas pirata.
El informe de Bango refleja que el 65% de los suscriptores europeos afirma que hay muchas plataformas entre las que elegir y al 46% le molesta no poder gestionar todas sus suscripciones en un único lugar. El 50% se siente frustrado porque no puede pausar una suscripción cuando quiera y el 28% se siente atrapado por su plan de suscripción anual.
Los españoles pagamos de media 60 euros al mes en suscripciones. Una cantidad muy elevada, máxime teniendo en cuenta que el 27% afirma pagar por suscripciones que no utiliza. Además, la introducción de anuncios en algunas plataformas ha sido muy mal recibida. El 81% de los encuestados españoles considera que las suscripciones de pago no deberían incluir anuncios y, de hecho, el 32% de los suscriptores españoles se ha dado de baja por ello.