Sigue abierta la convocatoria para participar como ponente en las XVIII Jornadas STIC CCN-CERT | VI Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT

  • Actualidad
CCN_CERT

Los profesionales interesados en impartir una ponencia o un taller tienen hasta el 15 de septiembre para presentar sus propuestas a través del formulario habilitado en la web oficial.

El Centro Criptológico Nacional (CCN) del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE), con la colaboración de RootedCON, han abierto la convocatoria para que los profesionales del ámbito de la ciberseguridad puedan presentar sus propuestas de ponencias y talleres para participar como ponentes de las XVIII Jornadas STIC CCN-CERT | VI Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT. Todos los interesados podrán compartir sus trabajos antes del 15 de septiembre (incluido) a través del formulario Call For Papers, disponible en la página web del evento.

El evento, al que se prevé que asistan más de 13.000 profesionales presenciales y online, se celebrará del 26 al 28 de noviembre en los cines Kinépolis Ciudad de la Imagen de Madrid, bajo el lema “Ciberdefensa activa para un mundo digital”.

Las propuestas de ponencias deberán ajustarse a los 30 minutos de duración, mientras que los talleres RootedLabs podrán tener una duración de entre 60 y 120 minutos. La temática será libre, pero deberá ceñirse a las líneas generales establecidas en el programa oficial:

  •     Ponencias generales: ciberamenazas; ciberseguridad; operaciones militares en el ciberespacio; centros de operaciones de ciberseguridad; marco normativo y legislación en ciberseguridad nacional e internacional; productos, servicios y tecnologías de seguridad TIC; y tecnologías cuánticas y postcuánticas.
  •     Rooted Labs: seguridad TIC; respuesta a incidentes; ciberinteligencia y fuentes abiertas; forense móviles; OPSEC; criptomonedas; DFIR; reversing/deception; exploiting; criptografía; e IA.

Para la selección de los contenidos, los organizadores del evento valorarán, entre otros, “el enfoque, la temática, y la exclusividad del contenido de todas las propuestas recibidas, descartando las propuestas con fines comerciales y pudiendo llegar a solicitar, en las ponencias más técnicas, una demostración práctica”.