Zyxel Networks integra la conectividad de Tailscale a sus firewalls

  • Actualidad
super escudo

Las dos compañías han llegado a un acuerdo gracias al que la red VPN en malla de Tailscale, que se basa en WireGuard, se integra en la serie de firewalls USG FLEX H de Zyxel Networks, simplificando su configuración y llevando la protección VPN a los principales endpoints.

Zyxel Networks anunció ayer su acuerdo con Tailscale para incorporar, sin coste adicional, un servicio de VPN WireGuard a sus firewalls USG FLEX de la Serie H, con uOS v1.32 o versiones posteriores. La compañía explica que la integración “facilita una conexión VPN simplificada, escalable y segura”, de modo que las pymes y los usuarios avanzados puedan construir redes privadas peer-to-peer.

Con esta incorporación, los protocolos VPN con los que es capaz de trabajar la serie USG FLEX H abarca IPSec, SSL y WireGuard. La nueva integración no necesita que se reconfigure el servidor o se redireccionen los puertos. Es compatible con Windows, macOS, Linux, iOS y Android, además de los dispositivos integrados o los servicios en la nube.

Una red de malla como la que plantea Tailscale permite que los dispositivos se comuniquen directamente entre sí con túneles cifrados, sin necesidad de pasar por un servidor central. Este protocolo mejora la experiencia VPN puesto que su arquitectura “reduce la latencia, mejora el rendimiento y escala eficientemente a medida que las empresas crecen”.

Ken Tsai, presidente de Zyxel Networks, explica que “las VPN son esenciales para proteger los datos y dar soporte a las fuerzas de trabajo híbridas, pero habitualmente han resultado demasiado complejas para organizaciones más pequeñas con recursos IT limitados. Esta integración ofrece a nuestros clientes una forma más sencilla, rápida e inteligente de habilitar conexiones seguras en todos sus dispositivos, dondequiera que estén”.