El fraude financiero vinculado a cuentas y personas que mueven dinero ilícito supera los 5.000 millones de euros en el país. Más del 90% de las transacciones detectadas están ligadas a ciberdelitos como phishing, SIM-swap y comercio electrónico fraudulento.
El grupo Hezi Rash de nacionalismo kurdo, con “crecientes capacidades técnicas”, ha lanzado este año numerosas campañas de ataques de denegación de servicios distribuidos en lo que parece una estrategia de expansión de ciberamenazas para aumentar su visibilidad.
Los precios de datos bancarios robados han aumentado hasta un 444 % en algunos países. El 87% de las tarjetas analizadas tienen una validez superior a 12 meses, lo que facilita su reventa y uso prolongado. El 10% de las tarjetas comprometidas pertenecen a ciudadanos españoles.
En el último año, el Web Application Firewall de WordPress.com, la plataforma más popular para crear páginas web, ha bloqueado en todo el mundo, cada segundo, casi 12.000 solicitudes de tráfico no deseado o malicioso y 165 peticiones de ataques potencialmente relacionados con vulnerabilidades de seguridad.
En un informe que repasa el panorama de la seguridad en dispositivos IoT elaborado por Bitdefender y NETGEAR se pone el foco sobre la extensión de la superficie de exposición en los hogares conectados, en los que se han triplicado los ciberataques en un solo año.
Con la introducción en Zscaler Digital Experience de características como la inteligencia de red, la monitorización gestionada o la puntuación de la “salud” del dispositivo y eventos del sistema, la compañía espera dar un salto en la velocidad de detección de incidencias.
Las dos entidades han renovado su convenio de colaboración en la segunda edición del proyecto +Ciberseguridad, que intenta fortalecer la protección digital de las empresas, sobre todo pymes, microempresas y autónomos con acciones de formación, concienciación y sensibilización.
Los ataques para robar datos de pago online o skimming aumentaron un 1.030% en España en el tercer trimestre, mientras que las estafas mediante facturas falsas, en las que los delincuentes engañan a empresas y particulares para que paguen importes inexistentes, crecieron un 424%.
La suplantación de la identidad en llamadas y mensajes se ha convertido en una herramienta clave para el fraude digital, con pérdidas estimadas en 850 millones de euros. Se ha detectado la aparición de un modelo de “spoofing-as-a-service”, con herramientas listas para suplantar identidades de forma automatizada.
La compañía ha firmado un convenio de colaboración con JUPOL, sindicato de la Policía Nacional, con el objetivo de combatir el cibercrimen, formar a los agentes y promover la colaboración público-privada en iniciativas conjuntas para hacer frente a las ciberamenazas.
El ejecutivo francés, con una dilatada carrera a sus espaldas en empresas tecnológicas, entre las que destacan algunas del sector de la ciberseguridad, como Veritas, Symantec, Commvault y Forcepoint, asume el cargo en un momento clave en la región para la seguridad de la identidad.
Según un informe de Kaspersky, las pymes españolas que creen tener una estrategia de ciberseguridad sólida no llegan ni al 30%. Al parecer, 6 de cada 10 pymes han pensado ya su estrategia, pero no está plenamente en marcha y hay un 12% que trabaja en torno a objetivos, sin una estrategia propiamente dicha.
Un nuevo troyano remoto, identificado y descrito por Netskope, parte de un engaño propio de la ingeniería social, en lugar de una gran complejidad técnica, para infectar a sus víctimas utilizando como principal gancho uno de los videojuegos más populares del mundo.
La complejidad creciente de las infraestructuras digitales exige un enfoque más resiliente y proactivo. SonicWall propone combinar el Cybersecurity Kill Chain y MITRE ATT&CK para fortalecer la detección y respuesta. La compañía presenta soluciones integradas que simplifican la gestión y aceleran la mitigación de amenazas.
Las defensas tradicionales cada vez son menos funcionales en el nuevo escenario, en el que la mayor parte de las empresas no son capaces de igualas ni la velocidad ni la sofisticación de los ciberataques que utilizan inteligencia artificial, que será también una herramienta fundamental para mejorar la protección.
Object First ha anunciado la llegada a su gama de soluciones de almacenamiento inmutable del nuevo Ootbi Mini, un dispositivo compacto orientado a entornos en el extremo, oficinas remotas y sucursales, con una capacidad de hasta 24 TB. Asimismo, ha comunicado la incorporación a sus soluciones de Honeypot, una herramienta de detecció...
La compañía muestra la evolución de la seguridad hacia las estrategias Zero Trust a través de diferentes ejemplos de trabajo real en entornos de ciberseguridad de alta exigencia, tanto en organizaciones públicas como en empresas privadas, en su evento Real Security for the Real World.
El acuerdo de colaboración alcanzado por las dos empresas se traducirá en una solución integrada que ofrecerá tanto la herramienta de creación de páginas web WebSiteX5 Evo como Kaspersky Small Office Security, impulsando la digitalización de las pymes europeas.
La rápida adopción de la IA ha generado confusión sobre cómo protegerla eficazmente. Dell Technologies identifica los principales mitos que obstaculizan su implementación segura, y propone estrategias realistas para reforzar la seguridad sin reinventar la infraestructura.
El consorcio, liderado por Unisys y en el que participan Uni Systems y Wavestone, ha logrado la adjudicación de un contrato de cuatro años de vigencia para prestar servicios esenciales de ciberseguridad a 71 organismos de la Unión Europea, entre los que están la propia Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo.