La compañía ha firmado un convenio de colaboración con JUPOL, sindicato de la Policía Nacional, con el objetivo de combatir el cibercrimen, formar a los agentes y promover la colaboración público-privada en iniciativas conjuntas para hacer frente a las ciberamenazas.
Según un informe de Kaspersky, las pymes españolas que creen tener una estrategia de ciberseguridad sólida no llegan ni al 30%. Al parecer, 6 de cada 10 pymes han pensado ya su estrategia, pero no está plenamente en marcha y hay un 12% que trabaja en torno a objetivos, sin una estrategia propiamente dicha.
Un nuevo troyano remoto, identificado y descrito por Netskope, parte de un engaño propio de la ingeniería social, en lugar de una gran complejidad técnica, para infectar a sus víctimas utilizando como principal gancho uno de los videojuegos más populares del mundo.
Las defensas tradicionales cada vez son menos funcionales en el nuevo escenario, en el que la mayor parte de las empresas no son capaces de igualas ni la velocidad ni la sofisticación de los ciberataques que utilizan inteligencia artificial, que será también una herramienta fundamental para mejorar la protección.
La compañía muestra la evolución de la seguridad hacia las estrategias Zero Trust a través de diferentes ejemplos de trabajo real en entornos de ciberseguridad de alta exigencia, tanto en organizaciones públicas como en empresas privadas, en su evento Real Security for the Real World.
La rápida adopción de la IA ha generado confusión sobre cómo protegerla eficazmente. Dell Technologies identifica los principales mitos que obstaculizan su implementación segura, y propone estrategias realistas para reforzar la seguridad sin reinventar la infraestructura.
La compañía ha anunciado una nueva generación de sus soluciones ESET HOME Security y ESET Small Business Security, incorporando nuevas funciones, como la remediación del ransomware o la protección de VPN, y mejorando las ya existentes, como el Inspector de seguridad de sitios web.
Emergente, sigiloso y persistente, así es como define Barracuda Networks el nuevo kit de phishing que ha estado identificado y rastreando desde el pasado mes de julio y que ya ha estado involucrado en casi un millón de ciberataques en diferentes campañas a gran escala.
Según WatchGuard, en el segundo trimestre de este año, ha aumentado un 40% el malware evasivo que utiliza este tipo de conexiones, convertidas en su vector de ataque preferido utilizando Transport Layer Security, el mismo protocolo de cifrado que está detrás de la mayor parte del tráfico web seguro legítimo.
Con Notification Protection, la aplicación de la compañía es capaz de identificar y bloquear automáticamente enlaces sospechosos que aparezcan en notificaciones de mensajería, SMS y otras aplicaciones en dispositivos que incorporen el sistema operativo Android.
El Google Threat Intelligence Group ha identificado el uso de la técnica EtherHiding, que camufla malware en cadenas de bloque públicas y descentralizadas, por parte de UNC5342. Es la primera vez que la utiliza actor malicioso vinculado a un Estado-Nación.