Una investigación de Bitdefender detalla cómo creadores de contenido e influencers se han convertido en un objetivo muy atractivo para los ciberdelincuentes, que intentan hacerse con el control de sus cuentas para difundir malware masivamente a través de ellas.
Entre los factores que han contribuido al fuerte crecimiento de la compañía en 2024 destacan el desarrollo de una estrategia de servicios gestionados de ciberseguridad y la colaboración estratégica establecida con socios tecnológicos del sector de la seguridad.
Con un crecimiento del 19% en el negocio B2B de la compañía, esta área impulsó su crecimiento en 2024 para llevarla a un año de ingresos récord, pese a que los factores geopolíticos han llegado a impactar en su división de B2C, que experimentó una disminución del 2%.
En la última década, las contraseñas viven la crónica de una muerta anunciada… Que nunca llega a producirse. Pese a sus enormes riesgos, comparadas con los entornos passwordless, siguen entre nosotros. ¿Por qué siguen vigentes? ¿Qué ofrecen los sistemas de autenticación sin contraseñas?
La nueva funcionalidad de Fastly DDoS Protection incorpora visibilidad en tiempo real sobre los procesos de mitigación de los ataques de denegación de servicios a aplicaciones web y API para ayudar a entender mejor los eventos DDoS sin afectar al tráfico legítimo.
La compañía ha anunciado la incorporación de Netskope One DLP On Demand a su servicio Netskope One Data Security, con una API que permitirá “nuevas integraciones de protección de datos para los socios de la alianza tecnológica de Netskope”, con mejoras para unificar sus capacidades de seguridad de datos.
Bitdefender ha lanzado un plan familiar en su línea de ciberseguridad de consumo, que permite integrar hasta a cinco miembros y establecer configuraciones diferentes para cuatro roles distintos: el administrador principal, miembros adultos, adolescentes y niños.
Más de la mitad de los exploits de vulnerabilidades que atacan a las aplicaciones de software se centran en los sistemas operativo. En el último trimestre de 2024, se dispararon en particular los exploits dirigidos a Linux, según el último informe de Kaspersky.
Kaspersky Threat Research ha detallado un ciberataque que se ha basado en la red social X, que cambiaba de forma dinámica según la geolocalización de las víctimas y se hacía pasar por la inteligencia artificial china DeepSeek como gancho para poder distribuir el malware.
Cerca del 80% de las filtraciones de datos empiezan por el robo de la identidad digital. Un factor que, poco a poco, se ha ido convirtiendo en uno de los elementos centrales de las estrategias de seguridad, hasta el punto de que se considera que el nuevo perímetro de la ciberseguridad es la identidad.
Mientras la Comisión Mixta Congreso-Senado de Seguridad Nacional realizó la semana pasada una ponencia de análisis de las amenazas en el ciberespacio, esta semana el presidente del gobierno Pedro Sánchez se ha reunido con representantes del sector para “intercambiar impresiones sobre la seguridad”.
ReeVo y Yamaha comparten valores comunes como la tecnología, la innovación, el rendimiento, la seguridad y el amor por los grandes desafíos. “Estamos orgullosos de poder ofrecer nuestros conocimientos en un campo tan dinámico y competitivo junto al equipo Monster Energy Yamaha MotoGP”, apunta el consejero delegado de ReeVo.
Check Point Software ha presentado a la prensa especializada el informe Security Report Iberia 2025, en el que destaca el aumento de los ataques de ransomware en 2024, que nos situó en la octava posición mundial con 106 ataques. Los sectores más amenazados el año pasado fueron la educación y la sanidad.