-
¿Por qué es importante proteger la identidad digital?
España es el país de la Unión Europea que más víctimas de robo de identidad ha registrado, según cifras de la oficina Europea de Estadística (Eurostat). Es fundamental proteger la identidad digital y la información personal, que está muy fragmentada en distintas bases de datos.
-
Emotet redujo su impacto global un 50% en julio
Aunque siguió siendo el malware dominante a nivel global, Emotet ha disminuido su impacto en un 50%, según Check Point. En total, afectó al 7% de las organizaciones. El segundo y tercer puesto fue para el infostealer Formbook (3%) y el cryptojacker XMRig (2%).
-
Así es el nuevo servicio de retención y recuperación de ciberataques de Kyndryl
Kyndryl ha reforzado su oferta ciberseguridad con Recovery Retainer Service, que reúne capacidades para que las empresas puedan anticiparse, protegerse, resistir y recuperarse de las ciberamenazas.
-
Cómo automatizar los procesos de ciberseguridad de forma correcta las empresas
"Automatización" se ha convertido en una palabra de moda en los círculos de ciberseguridad, lo que no resulta extraño antes la escasez de especialistas en seguridad y la presión a la que están sometidos los equipos ante la cantidad y severidad de las amenazas. Sin embargo, parece que a las compañías les cuesta encontrar la mejor for...
En 2021, las empresas invirtieron a nivel global más de 40.000 millones de dólares en GRC, siglas de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento. En 2028, el valor de este mercado superará los 97.000 millones, según MarketsandMarkets. Entre los factores que impulsan el crecimiento de este mercado figuran la necesidad de las empresas de cumplir ...
A pesar de que los niveles de actividad aumentan, muchos españoles desconocen cuál es su nivel de exposición en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, TikTok o LinkedIn. Cada una de ellas tiene sus particularidades, pero todas tienen en común la exposición de datos personales que, en manos de ciberdelincuentes, pueden lle...
Un nuevo estudio de MarketsandMarkets pronostica que, entre 2022 y 2027, este mercado crecerá a un tasa anual cercana al 19%, llegando a alcanzar una cifra de negocio de 13.800 millones de dólares al final del periodo.
LaLiga y Movistar Plus+ han ganado la demanda conjunta presentada por ambas entidades ante el Juzgado de lo Mercantil nº 9 de Barcelona, que les habilita para bloquear semanalmente el acceso a dominios pirata de contenidos de LaLiga sin necesidad de acudir al Juzgado y estarán vigentes hasta la temporada 2024/2025.
Según un estudio de Vade, para que el que ha analizado las URL únicas de phishing detectadas por su tecnología, Microsoft lidera la lista de las marcas más suplantadas. Le siguen Facebook, Crédit Agricole, WhatsApp y Orange.
Representantes de la Unión Europea (UE) y del gobierno de los Estados Unidos han anunciado conjuntamente una serie de nuevas iniciativas en ámbitos como la seguridad de las PYME y de la cadena de suministro, la lucha contra la desinformación, la evasión de sanciones y el desarrollo de tecnologías fiables de IA y de mejora de la priv...
La OTAN ha anunciado planes para desarrollar capacidades virtuales de respuesta rápida "para responder a actividades cibernéticas maliciosas significativas".
Fortinet desvela las conclusiones de su “Informe global sobre el estado de la tecnología operacional y la ciberseguridad 2022”, destacando que los entornos de control industrial siguen siendo un objetivo para los ciberdelincuentes - con el 93% de los entornos de Tecnología Operacional (OT) experimentando una intrusión en los últimos...
Un nuevo estudio sugiere que las pérdidas totales por fraude en los pagos en línea superarán los 343.000 millones de dólares en todo el mundo durante los próximos cinco años, impulsadas en gran medida por la innovación de los defraudadores en áreas como el fraude en la toma de cuentas y el robo de identidad.
Entre los años 2016 a 2021 se han cerrado en España una de cada tres sucursales financieras. Más de la mitad de los municipios de España no poseen una sucursal bancaria física. Las nuevas tecnologías facilitan las decisiones de riesgos e integración de procesos, optimizando el rendimiento de las sucursales y mejorando la experiencia...
El mercado global de soluciones y servicios de ciberseguridad OT (o Tecnologías para la Operación) moverá en torno a 32.400 millones de dólares en 2027, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesto del 15,8% entre 2022 y 2027.
El informe de phishing del segundo trimestre de 2022 publicado por Check Point Research, destaca las marcas más imitadas por los ciberdelincuentes para robar la información personal o las credenciales de pago de los usuarios.
Los ciberataques registraron un aumento del 42% a nivel global durante la primera mitad de 2022, con el ransomware como principal amenaza para las empresas, según los datos de Check Point. Para lo que resta de año, las cadenas de infección por email irán aumentando su complejidad, se registrarán más ataques a Blockchain y llegarán l...
Los clientes de la entidad en España tienen la posibilidad de realizar todas sus operaciones desde la app con la biometría de su dispositivo. BBVA se convierte así en la primera entidad financiera en España en ofrecer esta opción.
El ransomware se afianza día a día como uno de los principales riesgos de ciberseguridad para todo tipo de organizaciones. ESET ha publicado una lista de consejos para que estén protegidas frente a este malware, que puede causar interrupciones de actividad, pérdidas de datos, así como daños económicos y reputacionales.
La firma ha anunciado una nueva funcionalidad en su plataforma Qualys Cloud Platform, que estará disponible en septiembre. Se trata External Attack Surface Management (EASM), que se integra en CyberSecurity Asset Management 2.0 y permite descubrir continuamente activos desconocidos de Internet y orquestar la gestión de vulnerabilida...
El malware wiper, la actividad de redes de robots IoT y la guerra entre Rusia y Ucrania influyeron en el panorama de las amenazas en la primera mitad de 2022, según el último informe de seguridad OT/IoT de Nozomi Networks Labs. Industria y energía han sido los sectores con mayor riesgo.
Palo Alto Networks acaba de presentar un nuevo servicio MDR que combina Cortex XDR, solución que integra de forma nativa los datos de la red, los puntos de acceso y la nube para detener ataques complejos, con la inteligencia sobre amenazas de Unit 42.
La compañía ha lanzado FortiCNP, un servicio automatizado que correlaciona los datos de seguridad de toda la superficie cloud de una organización para facilitar las operaciones de seguridad en este entorno. Está ya disponible en AWS.
En 2021, en torno a tres de cada cuatro organizaciones afectó al 74% de las organizaciones analizadas en 2021 experimentó un intento de fraude mediante smishing, variante del phishing utilizando SMS, según informe de Proofpoint. Para sortear este tipo de delitos, los empleados deben conocer las técnicas utilizadas por los ciberdelin...
A mediados de julio, Kaspersky descubría que los ciberdelincuentes habían utilizado la marca de Nvidia para realizar una nueva estafa con bitcoins. La firma de seguridad ha compartido una serie de consejos básicos para no caer en este tipo de estafas.
El 40% de los españoles tiene algún dispositivo inteligente en casa y nueve de cada diez personas consideran que estos aparatos facilitan la vida. No obstante, los hogares con dispositivos inteligentes están expuestos a 12.000 ciberataques a la semana desde cualquier parte del mundo, por lo que conviene saber cómo protegerlos. Repas...
Los incidentes de ransomware de los que las empresas informan públicamente son solo la punta del iceberg, según un informe de la Agencia de la UE para la Ciberseguridad (ENISA). Según sus datos, el número total de ataques de este tipo es mucho mayor, lo que evidencia que existen deficiencias en los mecanismos de notificación en todo...
Los diferentes ciberataques que se producen en una empresa, incluso en esta época del año con las vacaciones de verano, tienen su origen, a veces, en descuidos o fallos de los empleados. En verano, los ciberataques pueden aumentar, por lo que hay que extremar las precauciones.
Desde el 6 de julio, la incorporación de una tecnología dedicada a controlar la velocidad del vehículo es un requisito obligatorio para todos los nuevos modelos de coche introducidos en el mercado europeo y en todos los vehículos nuevos vendidos a partir de 2024. Es ya un requisito que estos sistemas se desarrollen teniendo en cuent...
A partir de septiembre arrancará la segunda edición del curso de especialización en Ciberseguridad Industrial, impartido por la Universidad de Vigo dentro de su oferta formativa e impulsado por la firma experta en este ámbito, Nozomi Networks. Se imparte de forma virtual durante 300 horas.
Casi nueve de cada diez ataques de ransomware contra empresas intentaron afectar sus repositorios de backup en el último año, según un informe de Veeam.
Ante el bloqueo de macros de Microsoft Office, los ciberdelincuentes han cambiado de tácticas para llevar a cabo sus ataques. Ahora distribuyen el malware mediante archivos contenedores de tipo adjunto, como ISO y RAR, o de acceso directo de Windows. El número de campañas de amenazas que siguen este método ha aumentado casi un 175% ...