Barracuda Managed Vulnerability Security para la identificación proactiva de vulnerabilidades

  • Actualidad
brecha vulnerabilidad fuga

La nueva solución gestionada de la compañía resuelve el análisis de vulnerabilidades que exigen normativas como DORA o NIS2, con análisis contextualizados, visibilidad completa del riesgo y el apoyo de su Centro de Operaciones de Seguridad global y sus expertos en ciberseguridad.

Barracudaha anunciado el lanzamiento de su nuevo servicio Managed Vulnerability Security, disponible de forma independiente o integrado con Barracuda Managed XDR. La solución se plantea como un escudo proactivo para atajar las vulnerabilidades críticas, identificándolas, evaluándolas y priorizándolas según el nivel de riesgo que suponen para los sistemas corporativos.

Barracuda Managed Vulnerability Security se apoya en el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) global de la compañía y sus expertos para el análisis de vulnerabilidades y la realización de informes contextuales, con el resumen de la auditoría y un plan de corrección específico que establece las prioridades. El enfoque proactivo es una tendencia generalizada del mercado, pero además responde a los requerimientos normativos, que exigen el análisis de vulnerabilidades. Entre las normativas, la compañía menciona DORA, NIS2, RGPD, HIPAA y PCI DSS.

En cuanto al alcance del servicio, la compañía explica que es capaz de trabajar en entornos on-premise, cloud, IoT y redes híbridas. También señala que puede detectar vulnerabilidades en todo tipo de hardware y software, desde endpoints y servidores hasta dispositivos IoT, firewalls y otros sistemas conectados, incluso si no se deben a exploits ya conocidos.

Adam Khan, vicepresidente de operaciones de seguridad global de Barracuda, indica que la solución “ofrece una visibilidad profunda de los riesgos en todos los entornos, sin la carga de gestionar herramientas adicionales o contratar especialistas en operaciones de seguridad difíciles de encontrar y retener. Con la orientación de expertos y la priorización inteligente, agiliza la recuperación y transforma la forma en que las organizaciones gestionando las vulnerabilidades”.