La innovación será la clave de la ciberseguridad futura
- Actualidad

La ampliación de las superficies de exposición, las tensiones geopolíticas y la IA utilizada en el cibercrimen seguirán aumentando el riesgo que suponen las ciberamenazas para las organizaciones. Ante los nuevos desafíos, la innovación en ciberseguridad será la principal defensa.
Mastercard ha publicado el informe de su división The Foundry bautizado como “Securing the Future: Insights from the Frontlines Against Cybercrime”, en el que analiza el presente y futuro de la ciberseguridad. Es un informe interactivo, no descargable, y ofrece una visión muy amplia de cuál es el estado real de la ciberseguridad, cuáles son las amenazas emergentes más relevantes y cuáles serán las respuestas más eficientes de cara al futuro.
No se trata de un estudio al uso basado en una encuesta, sino un análisis de los datos de terceros, desde los 15.600 millones de dólares que costará el cibercrimen en 2029 según Statista, hasta informes del Foro Económico Mundial, Kaspersky o Check Point Software, incluso noticias de la BBC. 100 contenidos externos referenciados, con apenas un par de ellos de la propia Mastercard, de los que los expertos de la compañía extraen sus conclusiones.
Un informe peculiar pero muy interesante, un cuadro bastante completo de la realidad. Para empezar, de los “principales impulsores del cibercrimen en los próximos años”, entre los que Mastercard recoge la constante expansión de la superficie de ataque, las tensiones geopolíticas, la inteligencia artificial utilizada en el cibercrimen y el mercado negro de herramientas.
El futuro de las amenazas y la ciebrseguridad
Si este es el punto de riesgo en el que nos encontramos, las amenazas emergentes pasan por las herramientas de IA que sean autónomas y agénticas, la industrialización de las estafas de ingeniería social, que provocará la explotación incesante de las personas, y el blanqueo de capitales con tecnologías emergentes, con redes financieras ilícitas más rápidas, inteligentes y descentralizadas.
Si la innovación tecnológica es clave para la evolución de las ciberamenazas, también lo es en el ámbito de la seguridad. Las que identifica Mastercard como más eficaces de cara al futuro son las herramientas adaptativas, inteligentes y autónomas, con una protección más proactiva, la autenticación continua y basada en riesgos y las plataformas colaborativas que propicien una mejora en el intercambio de inteligencia de amenazas en tiempo real.