El agua es el recurso vital por excelencia y un sector especialmente crítico. Los ciberataques dirigidos contra las infraestructuras conectadas de almacenamiento, distribución y tratamiento del agua van en aumento, causando importantes daños y con consecuencias a veces dramáticas.
En esta tribuna, Sergio Martínez, Country Manager de SonicWall España, explica cómo la inteligencia artificial está revolucionando el mundo de la ciberseguridad, aportando nuevas capacidades pero también nuevos riesgos, ya que los ciberdelincuentes aprovechan la IA para mejorar sus técnicas.
En esta tribuna, Carmine Clementelli, de Netskope, habla sobre el liderazgo de la compañía en el ámbito de Secure Service Edge (SSE) y sobre el uso de la inteligencia artificial generativa en la seguridad SaaS
Roland Aveillan, Head of Sales de B-FY, habla en esta tribuna sobre el robo de credenciales como llave de entrada a las organizaciones para los ciberdelincuentes, sobre el papel de la biometría en la protección de la identidad digital y acerca del doble papel que juega la inteligencia artificial en la ciberseguridad.
El mercado de la seguridad corporativa es muy dinámico y por eso el papel del responsable de Seguridad Empresarial (CBSO) ha experimentado una profunda transformación. Durante mucho tiempo su principal cometido era salvaguardar los intereses comerciales, pero la creciente complejidad de las amenazas cibernéticas, la gestión de la se...
Damián Ruiz, presidente de CyberMadrid y CISO de Singular Bank, explica que el fraude digital se define con un conjunto de actividades delictivas como estafas, suplantación de identidad, robos de credenciales-datos y secuestros digitales, contra activos (monetarios, productos, etc.) provocando un quebranto económico en personas y em...
La evolución constante del marco regulatorio en torno a la tecnología biométrica presenta desafíos significativos para su implementación y uso adecuado en el ámbito empresarial. En este contexto, la solución biométrica descentralizada de B-FY emerge como una respuesta eficaz para cumplir con las nuevas regulaciones de la AEPD, ofrec...
En el mundo actual, donde la ciberdelincuencia se ha convertido en una amenaza omnipresente, la ciberseguridad ha evolucionado más allá de ser una simple preocupación técnica para convertirse en una cuestión de supervivencia para empresas, gobiernos y usuarios individuales por igual.
En la actualidad, cada interacción online deja un rastro que contribuye sin darnos cuenta a la formación de lo que se conoce como ‘huella digital’ o ‘Digital Footprint’ Este concepto no solo se aplica a los usuarios, sino también a las empresas, que dejan una marca digital en cada acción que realizan online.
A medida que las amenazas digitales se vuelven más constantes que nunca, automatizar los almacenes no consiste solo en mejorar la eficiencia operativa, sino también proteger los activos digitales y físicos de las empresas.
En un mundo digital en constante cambio, la ciberseguridad se ha vuelto crucial para las organizaciones. Ante el aumento de ciberataques y regulaciones más estrictas, soluciones innovadoras como la de B-FY son esenciales. Su enfoque descentralizado y conforme a normativas como el RGPD y las disposiciones de la AEPD brinda una respuesta efectiva a los desafíos actuales y emergentes en materia de seguridad informática.
Inmersos en una sociedad cada vez más colaborativa e interoperable, la adopción de la computación en nube sigue creciendo año tras año. Múltiples beneficios, como flexibilidad, escalabilidad, alta disponibilidad o accesibilidad a los datos, y sus distintos modelos de servicio: SaaS, IaaS, PaaS, SECaaS… están impulsando su desarrollo...
Con la adopción de nubes públicas y privadas, y el rápido aumento de dispositivos móviles y de otro tipo (IoT), el perímetro de la red corporativa actual se ha redefinido por completo, siendo las fronteras cada vez más difusas.
En la era digital en la que vivimos, Cloud ha emergido como un pilar fundamental para la infraestructura tecnológica de empresas y organizaciones de todo tipo. Según un informe acerca del estado de la Cloud, presentado por Seidor, el 45% de las empresas españolas ha adoptado una estrategia de nube híbrida, que combina servicios de d...
La expectación por la temporada 2024 de Fórmula Uno (F1) ya se hace sentir. Ahora que empieza la cuenta atrás para dar comienzo a la competición en Baréin, la afición ya está inmersa en especulaciones sobre qué equipo logrará finalmente llevarse el triunfo.
El Día de la Protección de Datos tiene como finalidad recordar a las organizaciones, los usuarios y las empresas la importancia de dedicar recursos e implantar mejores prácticas para proteger sus datos y cumplir con las normativas. Aunque también es el momento propicio para llevar la privacidad al siguiente nivel.
La solución de seguridad empresarial de Bitdefender sigue recibiendo los principales reconocimientos de instituciones independientes. En esta ocasión, Forrester ha otorgado a Bitdefender la posición de Líder en The Forrester Wave sobre seguridad de endpoints del 4.º trimestre de 2023.
¿Cuál es la relación entre la confianza cero y la identidad de los usuarios? No hay duda de que la identidad es un componente fundamental de un enfoque eficaz de Confianza Cero. Sin embargo, se corre el peligro de que las organizaciones se centren tanto en este asunto que olvidan que existen otros.
En una era en la que cada vez más las transacciones financieras son digitales, garantizar la seguridad de las operaciones bancarias es vital. B-FY aprovecha la biometría descentralizada para garantizar la autenticación de los usuarios, mejorando así la seguridad de las transacciones bancarias.
2023 pasará a la historia como un año de transición para la ciberseguridad y la tecnología de la información en general. La computación cuántica está aún en pañales y la inteligencia artificial se limita todavía a la creación de contenidos escritos y visuales (en su mayoría) auténticos, más que a la Inteligencia Artificial General. ...