En la era digital actual, la gestión de la identidad y el acceso (IAM) se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la seguridad de la información y el cumplimiento normativo. Con la introducción de la Directiva NIS2 en la Unión Europea, las organizaciones se enfrentan al desafío de adaptar sus estrategias de ciberseguri...
En la era digital actual, migrar a la nube es más que una tendencia; es una necesidad estratégica para las empresas. La capacidad de almacenar, gestionar y acceder a datos de forma remota y segura ha revolucionado la forma en que operan las organizaciones. Sin embargo, este avance no está exento de riesgos, y la ciberseguridad se con...
Al hablar sobre la postura de seguridad de una organización, los responsables en este campo suelen pensar en la defensa perimetral y en la gestión de vulnerabilidades. Pero la nube significa añadir entornos heterogéneos y dinámicos, por lo que los equipos de seguridad deberían enfocarse en saber qué tipo de activos tienen, dónde se encuentran esos activos y cómo se configuran, protegen y se accede a ellos.
Las fuerzas de seguridad siguen siendo parte fundamental en la lucha contra la ciberdelincuencia, pero los usuarios, las empresas y proveedores también pueden poner su granito de arena. Resumimos las tendencias de la ciberdelincuencia en 4.
Los equipos de seguridad y SOC necesitan herramientas avanzadas para mejorar proactivamente la postura de seguridad, detectar y responder más rápido, rastrear y comparar riesgos, y optimizar las operaciones generales de seguridad y TI.
Para mitigar el riesgo, las empresas de todos los tamaños deben conocer los exploits de día cero y estar preparadas para el caso de que su organización sea el blanco de un ataque.
Los datos exclusivos obtenidos del Informe de Ciberamenazas de SonicWall muestran que los ciberataques a las escuelas aumentaron significativamente en la primera mitad de 2023.
En nuestro día a día, tanto a nivel laboral como personal, las comunicaciones se han convertido en un pilar esencial de nuestra vida. Sin embargo, en un mundo donde los ataques cibernéticos están aumentando en cantidad y sofisticación, es crucial garantizar la seguridad de estas comunicaciones. Además, es fundamental asegurarnos de ...
Los ciberataques dirigidos al sector educativo son cada vez más numerosos y, por ello, su protección, caca vez más vital.
El registro de nombres de dominio similares a otros de organizaciones conocidas con fines maliciosos no es un fenómeno nuevo, es casi tan antiguo como la propia wide world web. ¿Qué ha cambiado entonces en los últimos años? Fundamentalmente que los actores de este tipo de amenazas ya no apuntan sólo a empresas u organizaciones grand...
La idea de que las máquinas y las tecnologías acabarían por eliminar a las personas en las fábricas y en el corazón de los procesos industriales es una visión de la industria que ya no se sostiene.
Tras abrir su disponibilidad al público general el año pasado, hemos visto como las herramientas de inteligencia artificial generativas se han convertido en uno de los productos favoritos de los usuarios, destacando especialmente ChatGPT. Ofreciendo respuesta a todo tipo de consultas personales e incluso de trabajo, por desgracia, m...
Fans, artistas, managers, e incluso políticos, no están del todo satisfechos con la experiencia de compra de entradas. Hemos llegado a un punto de inflexión en el que los clientes y usuarios exigen un cambio y esperan un servicio mejor y más seguro. Y artistas, managers y clubes deportivos, quieren tener una relación directa con su...
La Identidad Digital es el conjunto de elementos utilizados para diferenciar y representar entidades (personas, máquinas, empresas, etc.) en el mundo online. Por eso, proteger y asegurar esta identidad es imperativo, sobre todo, a tenor del crecimiento en el ámbito digital del número de interacciones sociales, de trámites administra...
Es difícil negar todas las ventajas que ofrece el 5G, desde una gran conectividad hasta accesibilidad y rentabilidad. A día de hoy todavía muchas empresas siguen dependiendo de enlaces MPLS, Multiprotocol Label Switching (conmutación de etiquetas multiprotocolo), porque ofrecen un acuerdo de nivel de servicio, o una garantía de cone...
Las pequeñas y medianas empresas confían cada vez más en los proveedores de servicios gestionados (MSP) para que se hagan cargo de su ciberseguridad. Esta tendencia se señaló en una encuesta de Pulse el año pasado, cuyos resultados demostraron que el 88% de las empresas encuestadas habían contratado herramientas de ciberseguridad de proveedores...
En el recientemente publicado Security Report 2023 elaborado por los investigadores de Check Point Research, se muestra cómo los límites entre los ciberataques relacionados con el Estado y el hacktivismo se están difuminando a medida que los Estados nacionales continúan operando bajo un grado de actuación anónimo y sin represalias.
En un momento en que las organizaciones sanitarias continúan recuperándose de las pérdidas económicas sufridas durante el punto álgido de la pandemia de COVID-19, estas instituciones también se ven afectadas por la escasez de mano de obra y la inflación que está repercutiendo en los costes de la cadena de suministro. Para empeorar l...
Según una encuesta realizada en 2022 por Cisco, líder mundial en redes tecnologías de la información, a más de 4.700 participantes en 26 países, el 62% de las organizaciones ha sufrido algún tipo de incidente de seguridad en los últimos dos años que ha afectado a su negocio.
Analizamos cuál es la estrategia más óptima y ágil para implementar una estrategia global corporativa a nivel de seguridad.