Ciberseguridad en la nube: prevención aplicando la Inteligencia Artificial

  • Opinión
Andrey Yankovski

La nube está transformando la forma en que las organizaciones gestionan sus recursos y datos, pero también está abriendo las puertas a nuevos riesgos.

Por Andrey Yankovskiy, Cloud Engineer de ReeVo Cloud & Cyber Security

 

A medida que las empresas migran a la nube y se vuelven más digitales, el número de amenazas cibernéticas va en aumento. La nube está transformando la forma en que las organizaciones gestionan sus recursos y datos, pero también está abriendo las puertas a nuevos riesgos. Abordar una estrategia de seguridad proactiva y completa es crucial para proteger estos activos.

La Inteligencia Artificial (IA) está impulsando la transformación digital, al optimizar múltiples campos como la nube, el puesto de trabajo digital, la gestión del dato o la ciberseguridad.  Al integrar la IA en estos procesos se consigue potenciar su efectividad, asegurando la continuidad de negocio.

Sin embargo, y conforme avanza la implementación de esta tecnología a mayor escala, su enorme potencial también es aprovechado por los ciberdelincuentes, que se valen de la misma para mejorar sus tácticas de ingeniería social, generar malware polimórfico o perfeccionar la explotación masiva de vulnerabilidades.

Ante ello, garantizar una protección proactiva para infraestructuras cloud públicas e híbridas, y fortalecer la ciberseguridad contra amenazas que utilizan la IA para ser más dañinas y efectivas es hoy primordial. En respuesta, las empresas están aumentando la inversión en soluciones de ciberseguridad y adoptando tecnologías en la nube para mejorar la resiliencia y la eficiencia operativa.

 

Proactividad para una verdadera ciberseguridad

La integración de la inteligencia artificial en la nube está facilitando la automatización de los procesos empresariales, mejorando la seguridad de las infraestructuras digitales. Por su parte, el uso de la inteligencia de amenazas cibernéticas para labores de detección y respuesta está permitiendo avanzar desde una estrategia de seguridad reactiva a otra proactiva, con prevención antes de respuesta.

A través de un modelo de protección basado en la IA es posible analizar grandes volúmenes de datos para identificar comportamientos sospechosos, detectar anomalías en el tráfico de la red en tiempo real, generar alertas, evitar interrupciones, y, en última instancia, ofrecer una respuesta automatizada con el fin de salvaguardar el negocio. Por medio de este sistema inteligente, las empresas logran detectar amenazas y alcanzar una seguridad informática integral y avanzada.

Proteger los puntos finales es también tarea obligada, ya que los ataques perpetrados a los dispositivos o a través los equipos corporativos están entre los más comunes y extendidos. Con el desarrollo de amenazas avanzadas, es aconsejable disponer de un servicio de gestión centralizada a cargo de profesionales especializados en seguridad de endpoints, que supervisen y protejan los dispositivos corporativos desde una única consola, las 24 horas del día.

 

Defender el perímetro corporativo

Ser capaz de defender el perímetro corporativo es hoy más necesario que nunca. Para conseguirlo, las organizaciones deben estudiar y desplegar una estrategia precisa y adaptada a sus verdaderas necesidades. Adoptar aquella tecnología más innovadora en el ámbito de la nube y la ciberseguridad se convierte también en inevitable si se quiere asegurar la continuidad del negocio.

En este contexto, ReeVo cuenta con IA para detectar anomalías en el tráfico de la red en tiempo real (NDR, EDR), analizar grandes volúmenes de datos para identificar comportamientos sospechosos (UEBA) y automatizar la respuesta a incidentes para reducir el tiempo de reacción (SOAR). Todo ello en un proceso continuo de identificación, evaluación y reducción de la exposición a amenazas (CTEM).

En definitiva, ReeVo apoya la necesidad de garantizar la continuidad del negocio protegiendo los datos. Aplicando un proceso continuo de identificación, evaluación y reducción de la exposición a amenazas, cubre todo el ciclo de protección. Con ReeVo sus clientes pueden estar seguros de tener todos sus datos protegidos por defecto, en una caja fuerte digital inexpugnable.