Los resultados de un estudio reciente de Gartner arrojan que casi la mitad de las instituciones sanitarias participantes ha sufrido una brecha de datos en los últimos dos años. Y es que a medida que aumenta el número de dispositivos conectados y no gestionados, las amenazas dirigidas a dispositivos IoT, IoMT y OT pueden socavar la c...
Cuando hablamos del concepto de ciberresiliencia, a menudo se utiliza como un sinónimo de continuidad de negocio. La diferencia entre estos dos términos es que cuando se habla del segundo concepto nos referimos a la capacidad que tiene una organización de continuar con su actividad en caso de producirse un incidente que tenga un imp...
Los ciber-incidentes provocados por personas de confianza dentro de una organización -las denominadas amenazas internas– están en alza actualmente. Según el informe global Coste de las amenazas internas de 2022 del Instituto Ponemon, el 67% de las empresas sufren una media de 21 a 40 incidentes relacionados con el personal interno c...
Como avanzamos el pasado año en nuestro informe “CyberArk 2022 Identity Security Threat Landscape Report”, el aumento de las identidades no humanas (o de máquinas), ha generado una deuda de ciberseguridad relacionada con la identidad. De hecho, nuestra investigación descubrió que las identidades de las máquinas superan en número a l...
La Inteligencia Artificial es una de las tecnologías más de moda últimamente. La IA se está expandiendo de forma vertiginosa en todas las industrias y se espera que sea una de las principales tendencias de 2023 en el marco empresarial. Esta tecnología ofrece un amplio abanico de posibilidades: desde la automatización de procesos; la ...
Ahora más que nunca, las empresas están utilizando tecnología basada en la nube para ampliar sus capacidades, aumentar su resistencia y ahorrar dinero. Según un informe, el 88% de los encuestados utiliza tecnología en la nube y se calcula que el mercado de la computación en nube pública tendrá un valor de 800.000 millones de dólares...
En un contexto de creciente digitalización, la adopción de la nube avanza con paso firme. Migrar a la nube ofrece una serie de ventajas que ayudará a las empresas en su viaje de transformación digital, esencial para competir en un mercado global.
Con la adopción de la nube (y tecnologías asociadas) se han acelerado dramáticamente muchos procesos relacionados con despliegue de infraestructuras y aplicaciones. Ahora, lo que antes llevaba días, semanas en ser provisionado, entregado, se realiza en minutos. Y la modificación, los cambios de esos mismos entornos también ha variad...
La adopción y el uso de la nube en los entornos corporativos está en auge y su futuro es prometedor, pero esta migración ha supuesto un cambio en las normativas para consolidar la seguridad de los datos según la naturaleza del negocio.
La proximidad del Día Mundial del Backup, el 31 de marzo, lleva a que las empresas reflexionen sobre sus propias estrategias de protección de datos. No obstante, debido a su naturaleza valiosa y confidencial, tanto si pertenecen al sector público, al ámbito sanitario, a los servicios financieros o a cualquier otra industria, las emp...