Se realizaron una media de 106 ataques al día, lo que supone 10 ataques menos diarios que en el trimestre anterior, si bien en dicho período se alcanzó el triste récord de 323 ataques en un solo día, el número más alto de 2020. Pese a este descenso, los atacantes siguen siendo muy activos.
A finales de julio, la compañía juguetera sufrió un ataque que provocó que los datos en varios sistemas fueran encriptados. Aunque algunas funciones del negocio se vieron afectadas temporalmente, Mattel no cree que se hayan robado datos durante el ataque de ransomware.
Según Gartner, para 2025, más del 85% de los ataques hacia los endpoints corporativos se deberán a errores de configuración o por parte de los usuarios. Cytomic aporta un enfoque de seguridad endpoint que se basa en Visibilidad y gestión remota, Zero Trust Application Service y Threat Hunting.
Las aplicaciones ocultas en Android han dominado la mayor parte del año, mientras siguen aumentado los ataques contra dispositivos IoT desprotegidos. A estas amenazas se suman archivos torrent maliciosos, como KryptoCibule, y malware para Mac, como la app Kattana troyanizada.
Los problemas en el protocolo LoRaWAN permiten a los atacantes introducir dispositivos comprometidos en una red de IoT, que, posteriormente, podrá comunicar mensajes maliciosos al servidor de red utilizando el protocolo MQTT. El resultado deja sin conexión a todo el sistema.
Cuando un empresa sufre una brecha de seguridad, el tiempo corre en contra. Sophos Rapid Response surge como una solución gestionada para que se pueda actuar con celeridad en esos momentos críticos. La solución ha detectado el uso del 'dropper' Buer en una nueva oleada de Ryuk.