Los ataques automatizados maliciosos a través de botnets son una de las principales amenazas para los minoristas, una tendencia que se ha mantenido constante antes y durante el COVID-19. Los ciberataques a sitios web, los ataques a API y los ataques DDoS también han ido en aumento.
Sophos anticipa una sofisticación de las familias de ransomware, junto con un aumento de ataques de nivel principiante a través de ransomware "para alquilar". Los ataques de malware básico, loaders y botnets o Initial Acess Brockers operados por ciberatacantes requerirán de mayor atención.
Con la nueva versión de la consola de Operación de Seguridad de la solución los analistas podrán crear sus propias reglas de hunting mediante un "Constructor de Reglas", asignarles un riesgo, y activarlas o desactivarlas cuando deseen, para que nada escape a su control.
El 60% de los MSPs indicaron que sus clientes pymes experimentaron ataques de ransomware en el tercer trimestre. El 91% de los ataques se dirigieron a aplicaciones de sistemas Windows. Los correos electrónicos de phishing fueron el vector de ataque de ransomware más exitoso.
Meh, que podría propagarse a través de sitios de intercambio de archivos de Torrent, es un ladrón de contraseñas que posee múltiples funcionalidades, incluido el robo de dinero de los monederos de criptomonedas. Avast ha evitado más de 88.000 ataques dirigidos a usuarios de España.
Al igual que Maze, la nueva variante solicita un rescate por recuperar los archivos y amenaza con filtrar información robada durante el ataque si no se atienden sus demandas. A diferencia de su predecesor, Egregor no proporciona un enlace donde poder consultar los datos robados.