Veeam presenta un nuevo modelo de madurez de resiliencia de datos
- Endpoint

Una investigación global de Veeam y McKinsey revela que la mayoría de las organizaciones sobreestiman enormemente su resiliencia. El nuevo DRMM de Veeam equipa a los líderes con las herramientas y conocimientos necesarios para transformar las ilusiones en una resiliencia procesable y radical.
Según una investigación llevada a cabo por Veeam Software y McKinsey, mientras que el 30% de los CIO creen que sus organizaciones están por encima de la media en resiliencia de datos, menos del 10% lo están realmente, un error de cálculo que cuesta a las empresas más de 400.000 millones de dólares al año, con pérdidas de 200 millones de dólares por empresa debido a interrupciones del servicio, daños a la reputación e interrupciones operativas.
Para ayudar a las organizaciones a evaluar objetivamente su verdadera posición en resiliencia y tomar medidas decisivas y estratégicas para cerrar la brecha entre su percepción y la realidad, y asegurar que sus datos son resilientes frente a los crecientes ciberataques e interrupciones, Veeam ha presentado el primer Data Resilience Maturity Model (DRMM) de la industria.
"La resiliencia de los datos es crítica para la supervivencia, y la mayoría de las empresas están operando en la oscuridad”, asegura Anand Eswaran, CEO de Veeam. “El nuevo DRMM de Veeam es algo más que un modelo; es una llamada de atención capaz de equipar a los líderes con las herramientas y conocimientos necesarios para transformar las ilusiones en una resiliencia procesable y radical, permitiéndoles empezar a proteger sus datos con la misma urgencia con la que protegen sus ingresos, sus empleados, sus clientes y su marca”.
Un marco que facilita invertir en resiliencia de datos
El marco DRMM de Veeam permite a los directivos evaluar y mejorar la resiliencia de sus datos, proporcionando información valiosa para alinear personas, procesos y capacidades técnicas con su estrategia global de datos. Esta alineación ayuda a minimizar la exposición al riesgo, a la vez que permite a las organizaciones concentrarse en objetivos críticos y mantener una ventaja competitiva.
En particular, el Veeam DRMM destaca por ser el único marco de trabajo en la industria capaz de ofrecer una perspectiva holística sobre la ciberresiliencia, la recuperación ante desastres (DR) y la continuidad operativa a través de tres dominios clave: estrategia de datos, personas y procesos, y tecnología.
"La capacidad de recuperación de datos no consiste sólo en proteger los datos, sino a toda la empresa”, continúa Eswaran. "Es la diferencia entre paralizar las operaciones durante una interrupción o mantener el negocio en marcha. Es la diferencia entre pagar un rescate o no. Proporciona la base para la innovación de la IA, el cumplimiento, la confianza y el rendimiento a largo plazo, incluida la ventaja competitiva”.
El DRMM de Veeam clasifica a las organizaciones en cuatro horizontes de madurez de resiliencia de datos:
- Básico: reactivo y manual, muy expuesto.
- Intermedio: fiable pero fragmentado, carente de automatización.
- Avanzado: estratégico y proactivo, pero sin integración total.
- El mejor de su clase: autónomo, optimizado para IA, totalmente resistente.
Las organizaciones pueden iniciar su viaje hacia la madurez de la resiliencia de los datos participando en los talleres ejecutivos personalizados de Veeam, cuyo objetivo es avanzar en la curva de madurez, reducir la exposición y desbloquear innovaciones. Al dar estos pasos, Veeam trabajará junto a las organizaciones para mejorar su capacidad de prevenir interrupciones y recuperarse de forma rápida y segura cuando se produzcan, garantizando que los datos estén siempre disponibles, siempre protegidos y siempre impulsando a las empresas hacia el futuro.
El Veeam DRMM ha sido validado a través de los resultados de clientes reales, incluyendo un sistema de salud que ahorró 5 millones de dólares por interrupción y un banco global que logró cero ciber incidentes después de implementar el modelo con la plataforma de Veeam.