El malware ligado a las criptomonedas está en auge. De hecho ESET alera de que el número de detecciones de software de minado de criptomonedas se ha disparado en Android, llegando incluso a las televisiones conectadas.
Diariamente las empresas tienen que hacer frente a ataques comunes que ponen en riesgo su seguridad, pero también a otros de tipo avanzado y emergente. EY ofrece una serie de consejos para protegerse de cada uno de ellos.
El MWC es el lugar en el que se ha hecho pública la asociación de Samsung con KoolSpan, un especialista en soluciones seguras y cifradas de mensajería y voz para smartphones. Su solución se integrará de forma nativa con los dispositivos de Samsung.
Desde que Google tomase la decisión de penalizar las URL con HTTP en sus búsquedas, el uso de HTTPS se ha disparado. De acuerdo con las estadísticas de la compañía, 81 de las 100 webs con más tráfico emplean HTTPS por defecto.
La operadora está mostrando estos días en el Mobile World Congress uno de los primeros desarrollos de su recién creado laboratorio de seguridad de Internet de las Cosas, en conjunción con ElevenPaths. Se trata de una solución convierte a la tarjeta SIM en habilitadora de la seguridad de IoT en cloud.
Capgemini profundiza en uno de sus informes en qué es lo valoran los empleados expertos en ciberseguridad para permanecer en las empresas, un aspecto clave si quieren construir una cultura y una estrategia sostenible en este ámbito.
En la ciudad de Nueva York ya es delito la distribución sin consentimiento de fotos íntimas y vídeos en Internet, al igual que en 38 de los 50 estados de Estados Unidos que cuentan con leyes contra el 'revenge porn'. En Europa se están actualizando las legislaciones.
Reducir la brecha entre la oferta y la demanda en materia de competencias de ciberseguridad tiene que ser una prioridad para toda organización que quiera obtener el máximo beneficio de su inversión en digitalización. Un reto para los líderes empresariales que deben tener claras las tácticas a seguir.
La plataforma Smart Life resuelve el problema de los dispositivos de IoT inseguros. Una de las ofertas basada en la plataforma será Avast Smart Home Security, que proporcionará a los consumidores protección y visibilidad de lo que está sucediendo en su red doméstica.
Las empresas que quieran lograr una situación de confort en seguridad, deben apostar por el concepto de ciberseguridad digital, que tiene como base la incorporación de la automatización, la inteligencia y la seguridad en todo el ciclo de vida de los servicios digitales.
La firma de seguridad ha llegado al Mobile World Congress dispuesta a concienciar a los usuarios de la necesidad de protegerse en un mundo cada vez más conectado y aprovechará el evento para presentar diversos estudios e investigaciones, así como sus soluciones domésticas para IoT, entre las que se incluye una para Android TV.
SAP Hybris integra las capacidades de Gigya para ofrecer más control y transparencia sobre los datos
SAP ha integrado ya las soluciones de Gigya, proveedor de gestión de identidades y acceso de clientes que ha comprado, con las capacidades de SAP Hybris en materia de verificación y enriquecimiento de los datos. El resultado son tres productos que contribuyen a proteger los datos de los clientes y, también muy importante, a cumplir ...
Un informe del Instituto de Transformación Digital de Capgemini pone de relieve el aumento de la brecha entre la oferta y la demanda en materia de competencias de ciberseguridad, lo que pone sobre la mesa un reto: la necesidad urgente de implantar nuevas estrategias de búsqueda y retención de personal con esas habilidades para que l...
Más de un tercio de todos los incidentes de seguridad empiezan con un phishing o un adjunto malicioso enviado por correo electrónico a los empleados de una compañía, según un informe de F-Secure.
Los cibercriminales se profesionalizan, y también utilizan las últimas tecnologías para conseguir mejores resultados. Lo están logrando.
Los atacantes envían correos masivos de phishing a cientos de contactos internos y externos dentro de una empresa, con el fin de tener acceso a las credenciales de correo electrónico de un usuario. La campaña se dirige a compañías de retail, sanidad y servicios financieros.
Para proteger los entornos corporativos, los profesionales de seguridad echan mano de complejas combinaciones de soluciones de diferentes proveedores. En 2017, el 25% de los profesionales de Seguridad reconocieron estar utilizando soluciones de entre 11 y 20 proveedores, frente al 18% en 2016. Esto no es bueno, según el último infor...
La compañía evoluciona su negocio de seguridad endpoint con un EDR, gestiona las vulnerabilidades con su Radar y refuerza sus servicios de ciberinteligencia gracias a Rapid Detection Service.
Ciberdefense ha resultado ganador entre las 10 mejores startups finalistas del programa internacional de aceleración de startups de INCIBE, que han presentado en Madrid sus iniciativas empresariales ante inversores, empresas e instituciones públicas, en el ?Demo Day?.
El 39% de las organizaciones utilizan la automatización, el 34% el aprendizaje automático y el 32% utilizan inteligencia artificial como defesa frente a los ataques cibernéticos, según el informe anual de ciberseguridad 2018 de Cisco.