Protege el futuro de tu organización asegurando el cumplimiento de DORA y NIS2

  • Content Marketing
Dudas NIS2

En los últimos meses han estado de actualidad dos normativas de ámbito europeo que son de obligado cumplimiento para las empresas. Hablamos de DORA y NIS2, regulaciones de la UE relacionadas con la ciberseguridad y la protección de infraestructuras críticas.

Lo que habitualmente conocemos como compliance o cumplimiento normativo no es algo voluntario para las empresas. No cumplir con los requisitos y exigencias de cualquier norma, incluyendo DORA y NIS2, puede generar sanciones que, incluso, pueden llegar a provocar la desaparición de cualquier empresa sujeta a dicha reglamentación.

En el caso de DORA (Digital Operational Resilience Act), se trata de una norma de la Unión Europea que se ha transpuesto a la legislación de nuestro país, donde se aplica desde el pasado 17 de enero. 

Si hablamos de NIS2 (Network and Information Systems 2), el 14 de enero de 2025 el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad, con el objetivo de incorporar la Directiva NIS2 al marco legal español.

 

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento de DORA o NIS2? Puedes agendar una demostración gratuita con los profesionales de Formalize en este enlace

 

DORA y NIS2

Como decíamos, DORA y NIS2 son regulaciones de la Unión Europea relacionadas con la ciberseguridad y la protección de infraestructuras críticas.

DORA se centra en mejorar la resiliencia operativa digital en el sector financiero. Su objetivo es garantizar que las empresas financieras, como bancos, aseguradoras y empresas de inversión, puedan resistir y recuperarse rápidamente de los incidentes cibernéticos, desastres tecnológicos u otras interrupciones operativas. Esta legislación exige a las entidades financieras que implementen medidas rigurosas de ciberseguridad, gestionen los riesgos tecnológicos y tengan planes de continuidad operativa bien establecidos.

Por su parte, NIS2 establece un marco legal para mejorar la seguridad de las redes y sistemas de información en Europa. Es una actualización de la Directiva NIS (2016), que estaba orientada a mejorar la seguridad en sectores esenciales, como la energía, el transporte, la salud y las infraestructuras digitales. NIS2 amplía el alcance de la NIS original al incluir más sectores y a un mayor número de empresas, y requiere que las organizaciones gestionen los riesgos de ciberseguridad, notifiquen los incidentes importantes a las autoridades y adopten medidas adecuadas para protegerse frente a ciberamenazas. Además, establece un enfoque más estricto en lo referido a las sanciones y la supervisión de la seguridad.

En resumen, pese a que ambas normas están orientadas a mejorar la ciberseguridad y a garantizar la estabilidad de la economía digital de la UE, DORA se centra específicamente en el sector financiero y en asegurar que este sea capaz de soportar y recuperarse de incidentes operativos, incluidos los cibernéticos, mientras que NIS2 es más amplia, abarcando múltiples sectores esenciales y estableciendo requisitos para garantizar la seguridad de las infraestructuras críticas y la resiliencia frente a amenazas cibernéticas.

 

Riesgos por incumplimiento

No cumplir con estas normativas puede acarrear varios riesgos, tanto para las organizaciones como para sus clientes, proveedores y, en general, para el ecosistema digital. Los principales riesgos de incumplir DORA y NIS2 incluyen:

  • Multas y sanciones económicas que varían según la gravedad del incumplimiento y, en algunos casos, pueden alcanzar un porcentaje significativo de la facturación anual de la empresa.
  • Daño a la reputación y pérdida de confianza entre clientes, socios comerciales e inversores.
  • Responsabilidad legal y penal, especialmente si se demuestra negligencia grave en la gestión de riesgos cibernéticos o si se pone en peligro la seguridad de la infraestructura crítica.
  • Impacto en la continuidad del negocio, lo que puede repercutir en su competitividad y en su capacidad de ofrecer servicios o productos a sus clientes.
  • Pérdida de datos o brechas de seguridad, con las consecuencias legales y financieras que ello conlleva.

¿Estás preparado para DORA y NIS2?

Para ayudar a las organizaciones a cumplir con ambas normativas, Formalize pone a disposición de las empresas su capacidad y conocimiento para desarrollar los procesos y controles necesarios para estar preparadas tanto para DORA como para NIS2.

Cuando hablamos de DORA, la solución está preparada específicamente para la norma e incluye desde funciones para ayudar en las pruebas de seguimiento hasta la gestión del riesgo de terceros. Además, incorpora políticas, controles, tareas y ejemplos de riesgos, lo que facilita su implementación inicial.

En el caso de NIS2, la propuesta abarca desde la gestión de riesgos e incidentes hasta la gestión de proveedores. Igualmente, también dispone de los elementos necesarios para facilitar su implementación desde el comienzo.

 

Gestión sencilla y flexible del cumplimiento de DORA

La solución de Formalize para ayudar a su organización a cumplir con DORA incluye funcionalidades tales como:

  • Informe de Registros, conectando todos los datos recopilados por la solución de proveedores o incidentes, con un módulo de informes acorde con las Normas Técnicas de Reglamentación (NTR).
  • Configuración guiada de DORA, que incluye controles críticos, políticas, ejemplos de riesgos y tareas relacionadas con la implementación y mantenimiento de la norma. Incluye 15 políticas, 118 controles y 17 tareas recurrentes de DORA.
  • Manejo de incidentes, con documentación sencilla de todos los incidentes relacionados con la red y la información. Ofrece una visión clara de la gestión de incidentes, desde la planificación y preparación hasta las evidencias y la extracción de informes.
  • Gestión de riesgos, que incluye una descripción histórica de los esfuerzos de mitigación de riesgos y permite documentar el proceso para las principales partes interesadas.
  • Auditorías de proveedores, optimizando los flujos de trabajo de auditoría de proveedores y simplificando los procesos, con una posibilidad de personalización del 100%.

 

Cumplimiento documentado de NIS2

La solución de Formalize para asegurar el cumplimiento de NIS2 incluye opciones tales como:

  • Manejo de incidentes, con toda la documentación necesaria de todos los incidentes relacionados con la red y la información, ofreciendo una visión general clara de su gestión de incidentes, desde la planificación y preparación hasta las evidencias y la extracción de informes. Permite la asignación de tareas al CSIRT (equipo de respuesta a incidentes) para resolver incidencias.
  • Configuración guiada de NIS2, que incluye controles críticos, políticas, ejemplos de riesgos y tareas relacionadas con la implementación y mantenimiento de NIS2. Incluye 12 políticas, 21 controles y 11 tareas recurrentes de NIS2.
  • Gestión de riesgos, con una visión histórica de los esfuerzos de mitigación de riesgos y la documentación de los procesos para las principales partes interesadas.
  • Auditorías automatizadas de proveedores, permitiendo la optimización de los flujos de trabajo de auditoría de proveedores y la simplificación de los procesos. Se trata de una funcionalidad configurable al 100%.

 

En definitiva, Formalize dispone de las herramientas, los conocimientos y la experiencia para ayudar a las organizaciones a asegurar su futuro cumpliendo con la normativa vigente.

 

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento de DORA o NIS2? Puedes agendar una demostración gratuita con los profesionales de Formalize en este enlace