Cualquier persona física que considere que se ha hecho un tratamiento inadecuado de sus datos personales puede solicitar la protección de la Agencia Española de Protección de Datos o, incluso, una indemnización. Secure&IT plantea siete claves para adoptar correctamente la normativa.
La DPC, la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, ha sancionado a Meta, como propietaria de Facebook e Instagram, por incumplir el reglamento europeo en esta materia. La multa asciende a 390 millones de euros.
El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ya ha publicado la Directiva (UE) 2022/2557 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de diciembre de 2022 relativa a la resiliencia de las entidades críticas. Esta directiva forma parte de un paquete legislativo, junto con otras dos normas (Directiva NIS2 y Reglamento DORA).
La compañía ha certificado 50 nuevos servicios de Azure, Dynamics 365 y Microsoft 365 en conformidad con el nivel alto del Esquema Nacional de Seguridad, ampliando así una oferta de soluciones que cubre las necesidades de digitalización de las organizaciones con seguridad.
Utilizando La tecnología de IA y aprendizaje automático de Proofpoint, la nueva plataforma mejora enormemente la detección de comunicaciones y contenidos que no cumplen con la normativa, a la vez que localiza rápidamente los riesgos internos bajo supervisión.
Los reglamentos se basan en el refuerzo de la cooperación y el apoyo entre las instituciones, organismos, oficinas y agencias de la UE y en una preparación y respuesta coordinadas. Su objetivo es reforzar la resistencia de la UE frente al aumento de amenazas y ciberataques.
Comprada por Belden por 710 millones de dólares en efectivo, Tripwire ha sido vendida por la mitad, 350 millones, a HelpSystems.
En 2021, ha habido más de 130.000 brechas de datos personales notificadas a los reguladores, registrando un aumento anual del 8%. La cuantía de las multas impuestas ascendió a 1.087 millones de euros, lo que representa un aumento de 7 veces sobre el valor de las multas emitidas en 2020.
La Agencia Española de Protección de Datos le impuso una multa de 200.000 euros al apreciar una infracción del artículo 32 del RGPD, que contempla la seguridad en el tratamiento de datos. BBVA ha procedido al pago voluntario de 120.000 euros, beneficiándose de las reducciones previstas.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado el borrador del Real Decreto que regulará la política de seguridad del sector público en la utilización de medios electrónicos. Según el organismo, en términos generales, el texto normativo no presenta restricciones a la competencia reseñables, pero hace recom...
El papel de directores de los departamentos de Cumplimiento está en un momento de redefinición en el que tendrán que asumir, según Gartner, nuevas responsabilidades de manera proactiva para seguir aportando valor en un contexto marcado por nuevos modelos comerciales, una rápida digitalización, cambios constantes de expectativas y un...
La Agencia Española de Protección de Datos se regirá por un nuevo Estatuto, que deroga al de 1993 y que surge para adaptarse a la regulación europea en esta materia. El organismo queda configurado como autoridad estatal independiente de los poderes públicos, cambia su estructura y refuerza su papel.
Gracias al reglamento, un tercio de las empresas cree que los datos de los europeos están más protegidos y más de la mitad afirma que ahora están más preparadas ante una ciberintrusión. Con todo, tres de cada diez empresas siguen ignorando sus obligaciones de informar de los ataques.
Botech se convierte en un QSA (Qualified Security Assessor) para aportar su conocimiento en fraude y ciberseguridad en el entorno de medios de pago del mercado europeo y crea PCI Box, una serie de servicios alrededor de PCI para acelerar el cumplimiento de la normativa y agilizar el proceso de certificación.
En total, en los últimos años se han emitido un total de 222 multas en nuestro país, por una cuantía de más de 29 millones de euros. España es también el país con la multa más alta emitida a un particular, la cual ascendió a 20.000 euros por videovigilancia ilegal de los empleados.
¿Sabes cómo implementar la autenticación reforzada sin que resulte molesto para los cliente y que no se echen atrás en sus compras? Los especialistas de PaynoPain recomiendan elegir factores de fácil aplicación, priorizar la experiencia del usuario y añadir elementos de seguridad que ayuden a marcar la diferencia.
El organismo europeo que vela por el cumplimiento de las normas de protección de datos en toda la Unión Europea ha aprobado en su última sesión plenaria su plan de trabajo para los años 2021 y 2022. Resumimos los grandes trazos del nuevo programa.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Real Decreto por el que se transpone la Directiva europea de Seguridad de las Redes y Sistemas de Información, conocida con NIS, al ordenamiento jurídico español.
En el entorno actual, la necesidad de salvaguardar la información debe mantenerse como prioridad en las organizaciones. Uno de sus mayores retos es conseguir el equilibrio entre garantizar la privacidad de la información, tener un gobierno de datos adecuado y cumplir con la normativa vigente manteniendo a la vez un buen desempeño. N...
En lo que se refiere a los operadores, tendrán como principal obligación realizar un adecuado análisis y gestión del riesgo. El Gobierno adoptará el Esquema de Seguridad de Redes y Servicios 5G, con el cual se realizará un tratamiento integral de la seguridad en las redes y servicios.