La frecuencia del ransomware se duplica en el arranque de 2025
- Actualidad

Según los datos de Stoïk, una insurtech europea especializada en seguros de riesgo cibernético, en los primeros meses de este año la frecuencia de los ataques de ransomware ha pasado del 0,54% de 2024 al 1,1%, confirmando el aumento de este tipo de amenazas.
Esta misma semana hemos visto que en el primer trimestre de 2025 se han duplicado las víctimas de ransomware. También lo ha hecho la frecuencia de este tipo de ataques, de acuerdo con los datos de la insurtech Stoïk, espcializada en seguros de riesgo cibernético, que explica que el 0,54% del año pasado ha subido hasta el 1,1% de este año.
Los propios datos de Stoïk ya indicaron un aumento generalizado de la frecuencia de los siniestros cibernéticos en 2024, cuando llegaron al 4,34% desde el 3,87% que experimentaron en 2023. De todos los siniestros cibernéticos que la compañía, con más de 6.000 asegurados, estudió en 2024, el 12% se debieron al ransomware. No en vano, se trata de la principal preocupación de las empresas.
Stoïk explica que los ciberatacantes se han ido profesionalizando. Además de las compañías objetivo, al parecer contactan también con sus clientes y partners para pedirles también a ellos un rescate por la información comprometida. Las plataformas de Ransomware como Servicio facilitan además la proliferación de los ciberataques de secuestro de datos.
Diego Montojo, Cyber Underwriter para Iberia en Stoïk, explica que “este tipo de ataques conlleva pérdidas operativas significativas para las empresas afectadas, además de generar altos costes relacionados con la respuesta ante incidentes, como la gestión de crisis y la restauración de sistemas, pudiendo generar grandes dificultades entre partners y clientes de la compañía”.