El Gobierno reforzará la ciberseguridad y la ciberdefensa con 1.157 millones de euros
- Actualidad

El Consejo de Ministros aprobó ayer la nueva inversión cyber, canalizada a través de diferentes organismos y ministerios y dirigida a mejorar las capacidades de ciberprotección y ciberresiliencia de las Administraciones Públicas desde distintos ámbitos.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, explicó ayer tras el Consejo de Ministros la inversión de 1.157 millones de euros para reforzar las capacidades de España en ciberseguridad y ciberdefensa, con unas actuaciones que forman parte del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa que presentó Pedro Sánchez el 24 de abril.
El ministró señaló que el anuncio de ayer tiene “un triple objetivo: Proteger los derechos digitales de la ciudadanía; garantizar la estabilidad y la ciberresiliencia de nuestra economía; y defender la soberanía y valores democráticos del Estado”. Según las estadísticas oficiales, en 2024 hubo en España más de 100.000 ciberataques, un aumento del 300% desde 2015.
Entre las actuaciones anunciadas con está inversión están “el impulso del Centro de Operaciones de Seguridad 5G”, el refuerzo de la ciberresiliencia “servicios transversales de la administración digital”, la integración de “técnicas avanzadas de Inteligencia Artificial en los sistemas para la detección de ciberataques” y la mejora en la “coordinación de la respuesta de los Centros de Operaciones de Ciberseguridad públicos y privados”.
El 60,4% del presupuesto partirá del Ministerio de Defensa, a través del Centro Nacional de Inteligencia - Centro Criptológico Nacional, el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Mando Conjunto del Ciberespacio. El 22% lo ejecutará el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, desde la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la Agencia Estatal de Administración Digital, Red.es y el INCIBE. Otros ministerios involucrados serán Interior (16,34%) y Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes (1,2%).