Según el informe Cloud and Threat de Netskope, el 55% del malware que los usuarios intentaros descargarse llegó a través de aplicaciones en la nube. La mayor actividad cibercriminal tuvo su origen en Rusia y Ucrania, mientras que los ataques con motivación geopolítica partieron en mayor medida de China.
A un hacker ético su día a día le hace ser más sensible a las medidas de prevención que debe tomar para estar protegido. Entelgy Innotec Security resume las principales precauciones que toman. No todas están al alcance de la mayoría de la gente, pero muchas de ellas deberían estar asimiladas por todos los usuarios de tecnología.
Una investigación de Veracode muestra una conclusión preocupante: nada menos que el 80% de las aplicaciones desarrolladas en la región de EMEA contienen falos de seguridad, lo que lógicamente es un riesgo para las empresas. Ese ratio en Asia-Pacífico es todavía más alto, supera el 83%. Dónde menos fallos encuentra en las aplicacione...
En su informe sobre las principales amenazas a nivel mundial del mes de julio, Check Point indica que "Web Servers Malicious URL Directory Traversal" fue la vulnerabilidad más explotada que afectó al 49% de las empresas a nivel mundial, seguida de "Apache Log4j Remote Code Execution" (45%) y "HTTP Headers Remote Code Execution" (42%).
El equipo de investigación de Check Point ha detectado una nueva campaña de phishing centrada en el uso de Google Collection. A través de ella, los ciberdelincuentes se aprovechan de la legitimidad de este servicio para generar un falso sentimiento de seguridad en sus víctimas y mejorar la efectividad de sus ataques.
En su informe sobre las principales amenazas a nivel mundial del mes de junio, Check Point indica que "Web Servers Malicious URL Directory Traversal" fue la vulnerabilidad más explotada que afectó al 51% de las empresas a nivel mundial, seguida de "Apache Log4j Remote Code Execution" (46%) y "HTTP Headers Remote Code Execution" con ...
Con el objetivo de disminuir la complejidad intrínseca al sector de la ciberseguridad, Acronis quiere acabar con la perspectiva tradicional que pasa por adquirir tecnología de diferentes proveedores según su especialidad y ofrecer, en una única plataforma, diferentes capacidades capaces de asegurar la protección y continuidad de neg...
Claroty ha anunciado nuevas integraciones nativas con ServiceNow, que facilitan la identificación de los activos empresariales de XIoT y la gestión de vulnerabilidades para asegurar sus operaciones industriales, sanitarias o comerciales, dentro de la plataforma ServiceNow.