Un reciente informe de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) revela que existe una gran disparidad entre los niveles de cumplimiento de las políticas coordinadas de divulgación de vulnerabilidades entre los Estados miembros. El organismo se dispone a ayudar a los países en su implementación y a desarrollar y ...
El ransomware no va a dejar de crecer, y a medida que este tipo de amenaza se vuelve más sofisticada, las empresas también deben hacerlo. Deben poner los controles de seguridad adecuados y adoptar prácticas que protejan sus organizaciones. Te contamos algunas.
Con un volumen de transacciones de más de 273 millones de dólares y más de 2 millones de usuarios, el marketplace contenía una vulnerabilidad que, de haber sido explotada, habría permitido a un atacante robar las NFT y las carteras de criptomonedas de los usuarios en una sola transacción.
El ciberriesgo crece exponencialmente. Los ciberataques son más numerosos y más sofisticados y la ciberseguridad se ha convertido en uno de los retos principales, sino el más importante, al que se enfrentan las empresas. Las alianzas se hacen cada vez más necesarias y eso es lo que ha llevado a la creación de Evoltrue, una nueva mar...
Tras anunciar que durante 2021 parcheó un total de 226 vulnerabilidades, Intel presenta Project Circuit Breaker, un nuevo programa de recompensas por detectar fallos en firmware, hypervisores, GPUs y chipsets.