Son los dos puntos destacados en el último informe de CheckPoint. Tras un año marcado por una importante agitación cibernética, el informe destaca un aumento del 90% en las víctimas extorsionadas públicamente por ataques de ransomware. Este tipo de ataques representa ahora el 10% de todo el malware detectado por los sensores de la c...
Kics, MobSF, OpenVAS o ZAP son algunas herramientas clave para desarrollar un informe de ciberseguridad de proyectos TIC sin necesidad de ser un auditor. Familiarizarse con la IA y tener conocimientos básicos para realizar un informe de seguridad, habilidades requeridas para trabajar en el desarrollo de proyectos y apps.
Los expertos alertan de la necesidad de dotar a estos tres escenarios con sistemas lo suficientemente robustos.
La aplicación Shortcuts de Apple, diseñada para mejorar la automatización del usuario, puede convertirse en un vector potencial de violaciones de la privacidad.
Esta semana ha sido noticia la desarticulación de una de las organizaciones más destacadas en la generación de ataques de Ransomware as a Service (RaaS). Por este motivo, hemos querido conversar con David Sancho, investigador sénior de amenazas de Trend Micro, para que nos cuente cómo ha sido la participación de su compañía en esta ...
El número de ataques y amenazas detectadas por el fabricante se incrementa de forma inquietante, y España ya se ha colocado en el Top5 de países con más ataques de malware.
Los operadores tienen previsto el apagón de la red 3G en España en 2025 y, aunque no hay fecha definida para la 2G, también dejará de estar operativa en los próximos años.
Casi el 70% de ciberataques se produce por una mala configuración del sistema de seguridad. La compartición de datos y la monitorización de estos ayudará al análisis. La digitalización de la sanidad es uno de los objetivos de la CE. Según destacan los expertos, esto implicará sistemas capaces de gestionar tal cantidad de datos y bar...
España es el país de Europa con una mayor presencia de la firma electrónica (se prevé un CAGR del 33,1% entre 2021 a 2026). Para el 78% de empresas la gestión de la identidad de usuarios es una prioridad alta a la hora de detectar situaciones de seguridad anómalas: su aplicación integral optimiza la eficiencia operativa y la segurid...
Entre el 26 y el 29 de febrero, la compañía mostrará su ecosistema de productos de ciberseguridad dirigidos a empresas, así como sus soluciones de Ciber Inmunidad.
Descubierta una nueva vulnerabilidad de Microsoft Windows Defender que afecta a millones de usuarios
Un error que permite a los atacantes eludir las protecciones críticas ha sido encontrado por Zero Day Initiative de Trend Micro.
La digitalización del sector sanitario es más que una realidad, lo que provoca, por una parte, grandes beneficios en agilidad, eficiencia y mejora de la atención a los pacientes, pero, por otra parte, amplía la superficie de riesgo que pueden aprovechar los creadores de malware.
Tal y como se desprende de una reciente investigación de CyberArk, los creadores de ransomware utilizan cada vez más software legítimo en varias fases del ciclo de vida del ataque, empleando tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) diferentes para avanzar en sus misiones.
Los CIO de las empresas energéticas desempeñan un papel fundamental en el impulso de la innovación, la digitalización y la automatización, así como en la potenciación de experiencias digitales excepcionales de los empleados para satisfacer al personal y proteger la empresa.
Proofpoint ha identificado una nueva campaña maliciosa, todavía en activo, en la que se han visto comprometidos cientos de cuentas de usuarios en todo el mundo al afectar entornos de la plataforma de computación en la nube Microsoft Azure.
Kaspersky ha publicado las predicciones1 de su Equipo de Respuesta ante Emergencias de Sistemas de Control Industrial (ICS CERT) para 2024, en las que se predicen los principales retos de ciberseguridad a los que se enfrentarán las empresas industriales este año. Destacan la persistencia de las amenazas de ransomware, el aumento del...
No documentada con anterioridad, Trojan.MAC.RustDoor está escrita en Rust y muestra un posible vínculo con el grupo de ransomware de Windows.
Según el informe Cyber Security Threat Trends of 2023, con las tendencias de la segunda mitad del año, de Darktrace, no solo se observa un continuo desarrollo y evolución de las amenazas identificadas, sino también los cambios provocados por la innovación de las herramientas de ciberseguridad. El malware como servicio (MaaS) y el ra...
Las herramientas de descifrado son cada vez más populares entre el gran público. Muchas son totalmente gratuitas y ofrecen soluciones eficaces de recuperación de datos para las víctimas de ransomware (secuestro de datos), subrayando el impacto sustancial de los esfuerzos de colaboración en materia de ciberseguridad.
La ciberdelincuencia emplea cada vez más la IA generativa para crear cuentas falsas de RRSS, suplantar la identidad con deepfake, crear automáticamente textos de spam y generar documentación falsa para acceder a los servicios de verificación KYC.