La digitalización del sector sanitario es más que una realidad, lo que provoca, por una parte, grandes beneficios en agilidad, eficiencia y mejora de la atención a los pacientes, pero, por otra parte, amplía la superficie de riesgo que pueden aprovechar los creadores de malware.
Kaspersky ha publicado las predicciones1 de su Equipo de Respuesta ante Emergencias de Sistemas de Control Industrial (ICS CERT) para 2024, en las que se predicen los principales retos de ciberseguridad a los que se enfrentarán las empresas industriales este año. Destacan la persistencia de las amenazas de ransomware, el aumento del...
No documentada con anterioridad, Trojan.MAC.RustDoor está escrita en Rust y muestra un posible vínculo con el grupo de ransomware de Windows.
Según el informe Cyber Security Threat Trends of 2023, con las tendencias de la segunda mitad del año, de Darktrace, no solo se observa un continuo desarrollo y evolución de las amenazas identificadas, sino también los cambios provocados por la innovación de las herramientas de ciberseguridad. El malware como servicio (MaaS) y el ra...
Las herramientas de descifrado son cada vez más populares entre el gran público. Muchas son totalmente gratuitas y ofrecen soluciones eficaces de recuperación de datos para las víctimas de ransomware (secuestro de datos), subrayando el impacto sustancial de los esfuerzos de colaboración en materia de ciberseguridad.
La ciberdelincuencia emplea cada vez más la IA generativa para crear cuentas falsas de RRSS, suplantar la identidad con deepfake, crear automáticamente textos de spam y generar documentación falsa para acceder a los servicios de verificación KYC.