Proofpoint ha identificado una nueva campaña maliciosa, todavía en activo, en la que se han visto comprometidos cientos de cuentas de usuarios en todo el mundo al afectar entornos de la plataforma de computación en la nube Microsoft Azure.
Kaspersky ha publicado las predicciones1 de su Equipo de Respuesta ante Emergencias de Sistemas de Control Industrial (ICS CERT) para 2024, en las que se predicen los principales retos de ciberseguridad a los que se enfrentarán las empresas industriales este año. Destacan la persistencia de las amenazas de ransomware, el aumento del...
No documentada con anterioridad, Trojan.MAC.RustDoor está escrita en Rust y muestra un posible vínculo con el grupo de ransomware de Windows.
Según el informe Cyber Security Threat Trends of 2023, con las tendencias de la segunda mitad del año, de Darktrace, no solo se observa un continuo desarrollo y evolución de las amenazas identificadas, sino también los cambios provocados por la innovación de las herramientas de ciberseguridad. El malware como servicio (MaaS) y el ra...
Las herramientas de descifrado son cada vez más populares entre el gran público. Muchas son totalmente gratuitas y ofrecen soluciones eficaces de recuperación de datos para las víctimas de ransomware (secuestro de datos), subrayando el impacto sustancial de los esfuerzos de colaboración en materia de ciberseguridad.
La ciberdelincuencia emplea cada vez más la IA generativa para crear cuentas falsas de RRSS, suplantar la identidad con deepfake, crear automáticamente textos de spam y generar documentación falsa para acceder a los servicios de verificación KYC.
El 39% de los CISO encuestados está en una situación crítica en relación con su salud físico-mental y tiene un malestar general que deriva en riesgos de amenaza y situaciones constantes de impotencia, según un estudio realizado por Advens e ISMS Forum, que profundiza en el nivel de estrés que viven estos profesionales dado el increm...
Los expertos ponen de relieve las principales tendencias de ciberseguridad que deben tener en cuenta los adultos, además de ofrecer consejos para garantizar la protección y seguridad de los menores en Internet.
Algunas organizaciones utilizan el factor de la ciberseguridad como un diferenciador para ofrecer mejores resultados comerciales; una estrategia que sextuplica las probabilidades de experimentar transformaciones digitales más efectivas.
El 50% de los CISO adoptarán diseños centrados en las personas, las grandes empresas en implementar confianza cero, y la mitad de empresas de ciberseguridad intentarán, sin éxito, utilizar la cuantificación del riesgo cibernético para la toma de decisiones.
La investigación de Sophos X-Ops revela que las credenciales comprometidas fueron la causa número 1 del inicio de ciberataques durante el año pasado, lo que conduce al robo de datos y a ataques de ransomware.
Dada la tendencia que apunta a un aumento y sofisticación de los ciberataques, la seguridad debe convertirse en prioridad estratégica para las organizaciones a lo largo de este 2024.
Los medios y las empresas de comunicación son los cuartos más atacados con un 12%. El 68% de los ciberataques registrados en España entre enero de 2021 y agosto de 2023 fueron perpetrados por black hat hackers y el crimen organizado. La industria hostelera es la mejor preparada en España frente a los ciberataques, mientras que la de...
Una investigación encargada por Cohesity revela que los ciberataques generalizados de hoy en día están obligando a la mayoría de las empresas a pagar rescates y a romper sus políticas de no pagar, y las deficiencias en la recuperación de datos agravan el problema.
Los ataques de sandboxing, phishing en códigos QR, así como el uso creativo de exploits y vulneraciones de servicio, o el resurgimiento de malware antiguo como DarkGate, se incrementarán durante este 2024, según expertos.
España es el país europeo más atacado por los ciberdelincuentes en 2023 según el ESET Threat Report del último semestre.
Un reciente informe de Commvault y Futurum destaca que la creciente complejidad de las amenazas digitales está provocando que los equipos de TI y seguridad estén incrementando su nivel de colaboración alrededor de la IA.
Según el informe anual Cisco Data Privacy Benchmark, el 92% de los encuestados consideran que la inteligencia artificial requiere nuevas técnicas para gestionar los datos y los riesgos, porcentaje similar al de los que creen que deben hacer más para garantizar que los datos confidenciales se utilizan únicamente para fines previstos ...
Tal y como se desprende de una reciente investigación de Bitdefender, las estafas a través de SMS están aumentando, son cada vez más difíciles de detectar y ya generan costes millonarios para los consumidores.
Un hospital es un edificio inteligente pues prácticamente todo está conectado desde la seguridad, iluminación, climatización y energía, pasando por los conductos de oxígeno (OT). A su vez, todo ello permanece vinculado a los sistemas digitales (IT).