Según un informe de Gemalto, durante los primeros seis meses de 2017, más de diez millones de registros fueron comprometidos o expuestos todos los días, o 122 registros por segundo.
Los profesionales de la gestión y explotación del dato, los Chief Data Officer, tienen una cita el próximo 26 de septiembre en un evento que les permitirá desentrañar las claves para competir en el nuevo escenario Opendata.
El controvertido pacto entre Estados Unidos y Europa para la protección y privacidad de los datos se enfrenta a la primera revisión.
Un estudio de Netskope indica que del promedio de más de mil servicios cloud desplegados por las empresas, sólo el 24,6% cumplirían con la normativa GDPR.
Una nueva propuesta de ciberseguridad presentada ayer por Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, propone además reforzar las labores de ENISA y establecer certificaciones de seguridad para productos tecnológicos.
Aunque el 95% de los ejecutivos de alto nivel saben que necesitan cumplir con la GDPR, y un 85% asegura haber revisado sus requerimientos, un informe de Trend Micro demuestras que quedan importantes lagunas a tener en cuenta en cuenta.
Que no te la cuenten. Aquí tienes el Reglamento General de Protección de Datos, o GDPR, que será de obligado cumplimiento a partir de finales de mayo de 2018.
Las memorias USB son un riesgo para la pérdida de información, sobre todo si ésta es accesible a cualquiera que los encuentre.
La red social ha vulnerado la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) española, que protege la información y privacidad de los ciudadanos, en tres ocasiones.
McAfee enumera en un documento algunos de los factores clave a priorizar en una estrategia de prevención de pérdida de datos.
Los ministros de Defensa de la Unión Europea se han reunido en Tallin, Estonia, para una reunión informal que incluyó un ejercicio de ciberseguriad destinado a probar la capacidad del bloque para responder a un posible ciberataque sobre sus estructuras militares.
En un documento que se publicará a finales de mes y al que ha tenido acceso Reuters se establecen una serie de iniciativas para reforzar la ciberseguridad en Europa.
El 25 de mayo de 2018 entrará en vigor la nueva regulación sobre protección de datos europea, aplicaciones a cualquier empresa que gestione datos de usuarios. ¿Estás preparado?
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dictaminado esta semana que las empresas deben informar a sus empleados cuando sus cuentas de email estén siendo monitorizadas.
Una jueza confirma que las víctimas de las brechas de seguridad, más de mil millones, tienen derecho a luchar por su información personal.
Una base de datos con más de nueve mil curriculums de una empresa de seguridad privada ha sido encontrada en un servidor de almacenamiento de AWS.
Apenas quedan unos meses para que una de las normativas más exigentes en materia de protección de datos entre en vigor. ¿Estás seguro de cumplir con ella? ¿Qué pasaría en caso de que no fuera así?
Según un estudio de Verizon, casi la mita de las organizaciones no están cumpliendo con el estándar de seguridad de tarjetas de pago PCI DSS.
A pesar de que contar con un responsable de la protección de datos es una de las exigencias de la GDPR, un estudio de Imperva recoge que el 22% de las empresas no lo tienen, y que muchas no esperan tenerlo hasta la segunda mitad de 2018.
¿Qué hace que una brecha de seguridad cueste más o menos? ¿Por qué varía entre los países? Las respuestas en este informe elaborado de forma independiente por Ponemon Institute y patrocinado por IBM.