CoinHive, autora del código usado para minar en la web, explica que había una vulnerabilidad en el software de la tienda de Blackberry, la cual fue explotada por un atacante. CoinHive ha cerrado la cuenta del usuario, mientras que Blackberry ya ha borrado el código
España ocupa la trigésima posición en el ranking mundial de detecciones de amenazas para Android, con el 1,2% de las detecciones globales, y el adware como el tipo de malware más propagado. Por lo que respecta a iOS, registró un aumento de vulnerabilidades del 126,7% respecto al año anterior.
Una serie de productos NAS My Cloud de Western Digital son vulnerables a ataques debido a una puerta trasera codificada que, si se explota correctamente, puede permitir que un hacker acceda remotamente a las fotos, videos y cualquier otra cosa almacenada en el dispositivo.
Las nuevas soluciones de seguridad para el mercado corporativo del fabricante alemán G DATA Software no sólo permiten gestionar políticas TI o proteger el parque móvil empresarial, sino que incorporan protección anti-ransomware y facilitan el cumplimiento con el nuevo GDPR.
El imparable avance de amenazas como el ransomware, y la dependencia de la tecnología en todos los procesos y gestiones empresariales, han convertido la ciberseguridad en un verdadero reto. Los dispositivos móviles, el correo electrónico y los archivos compartidos son los elementos más débiles de la seguridad de las empresas.
Valiéndose de estrategias fraudulentas como el phishing, los delincuentes son capaces de realizar acciones tales como acceder a cuentas bancarias, obtener créditos o contratar productos y servicios haciéndose pasar por otra persona. Según el Eurostat, España es el país de la UE con más víctimas afectadas.
Investigadores de Cyberbit han descubierto una nueva técnica de inyección de malware que está utilizando LockPoS y que parece ser una variante de la utilizada por Flokibot.
La prohibición de Angry Birds en los dispositivos corporativos viene a demostrar que, a día de hoy, los móviles y los tablets de empresa son utilizados de forma indistinta para cuestiones profesionales y personales. La segunda app más veces prohibida es Dropbox, y la tercera Facebook.