La red social es consciente de que lo que lo ocurrido con Cambridge Analytica no sólo es una brecha de datos, sino también una brecha en la confianza de los usuarios en la compañía y en la forma en la que protege los datos. Para paliar los daños, anuncia cambios para prevenir futuros abusos.
La correcta gestión de las vulnerabilidades y cómo hacerles frente es una de las principales preocupaciones de las empresas. En este webinar te ayudamos a no ser víctima de Wannacry y de otras muchas amenazas que explotan vulnerabilidades conocidas y para las que ya existen parches.
Las brechas de seguridad son un problema serio que ninguna empresa desea experimentar. En caso de sufrirlo, es preciso informar a todas las partes afectadas del incidente dentro de un período de tiempo razonable, mostrando una transparencia total mientras se hace todo lo posible para proteger a los clientes.
El grupo que hay detrás del malware Prilex ahora puede convertir los datos de tarjetas de crédito robadas en tarjetas de plástico funcionales, lo que hace que sea más fácil para los atacantes sustraer dinero. La amenaza actualmente opera en América Latina.
Aunque los parches han abordado los problemas actuales de Spectre y Meltdown, es posible que no sean la mejor solución. Gartner prevé que a finales de 2019 surgirán más variantes de ataques que exploten la ejecución especulativa y requieran una solución adicional.
Resulta muy atractivo para un ciberdelincuente tener acceso a una cuenta de MailChimp secuestrada, ya que es menos probable que su ataque sea bloqueado por productos de seguridad de correo electrónico.
Los ataques DDoS de alto perfil han impulsado una mejor comprensión de la amenaza a nivel ejecutivo. El 57% de los directivos citan el daño a su reputación o marca como el principal impacto de un ataque.
Además de haber sufrido recientemente un ataque DDoS volumétrico, se ha descubierto que GitHub está siendo utilizado para difundir malware de minería y extensiones de Chrome maliciosas, lo que permite que los ciberdelincuentes puedan obtener aún más beneficios .
A pesar de esta falta de planificación formal, el 72% de las organizaciones aseguran sentirse más ciberresilientes hoy que el año pasado. El 60% consideran que la falta de inversión en inteligencia artificial y aprendizaje automático es la mayor barrera para la ciberresiliencia.
Un grupo de investigadores detectan un total de 13 fallos críticos en los procesadores Ryzen y EPYC que permitirían instalar malware y acceder a datos sensibles almacenados en los procesadores utilizados en millones de dispositivos.
Tras los últimos ataques DDoS, el equipo de soporte técnico de WatchGuard analiza sus causas, cómo funcionan, qué peligros entrañan para las víctimas y cómo se pueden evitar.