Los tipos de URL de alto riesgo más comunes encontradas fueron botnets, sitios web de malware, spam y adware, y sitios de phishing y fraude. Los trabajadores remotos también a...
El 85% de los trabajadores en remoto en España confiesa que usa su portátil de trabajo para la navegación personal, y solo el 33% restringe totalmente los sitios que visitan. ...
Un descuido cuando se trabaja en remoto puede poner en riesgo la seguridad de la empresa. De ello han alertado numerosos especialistas en estos días en los que el trabajo en r...
A pesar del importante aumento de ciberataques ocurridos durante la pandemia, sólo el 41% de los usuarios está preocupado por el robo de sus datos, la cifra más baja en 14 año...
De la colaboración entre ambas surge una suite que proporciona a las empresas una protección integral para endpoint, seguridad de datos y frente a amenazas dirigidas a aplicac...
El 38% de las pequeñas y medianas empresas utiliza un administrador de contraseñas, mientras que el 20% comparte las contraseñas con los compañeros.
Qualys acaba de anunciar que añade detección de malware a su oferta gratuita durante 60 días de protección de puestos de trabajo remotos, Remote Endpoint Protection. Además, c...
Estos requisitos podrían incluir, por ejemplo, tener una solución antimalware instalada o usar contraseñas seguras y únicas en dispositivos y routers WiFi. El 35% de los emple...
Las empresas han hecho un gran esfuerzo por dotarse de las herramientas necesarias para que su plantillas pudiesen trabajar, pero no ha sido algo sencillo y eso puede pasar un...
El 94% de los equipos de TI confía en su capacidad para proteger la nueva fuerza de trabajo remota. Sin embargo, hay datos que nos facilita CyberArk que evidencian que no son ...
Las empresas que pudieron adaptarse más rápidamente fueron aquellas que estaban preparadas al proporcionar a los empleados equipos para acceder con seguridad a los datos de fo...
Según un estudio, la ciberseguridad es menor cuando se teletrabaja por múltiples causas, lo que da como resultado un aumento de los riesgos de ataques y brechas de datos.