Co-fundador del Instituto DCNC Sciences de la Universidad Rey Juan Carlos, así como Presidente de la Asociación HITEC en España, Santiago Moral Rubio explica en este artículo algunos detalles poco triviales en la relación entre las arquitecturas Zero Trust y la morfología de la redes.
Una estrategia eficaz de gestión de parches es una de las bases de la política de ciberseguridad de una organización. Sin embargo, demasiadas empresas siguen hablando de boquilla de la gestión de parches y aquellas que entienden la importancia de implementar un procedimiento sólido pueden seguir teniendo problemas para hacerlo bien.
Anett Mádi-Nátor, Presidenta y Directora General Adjunta de Women4Cyber, recoge en elsta tribuna el nacimiento de la asociación y alguno de los logros conseguidos por el colectivo femenino en los últimos años en el ámbito de la ciberseguridad.
Chris Goettl, Director de Gestión de Productos de Seguridad de Ivanti, dedica esta tribuna para mencionar el conocimiento deficiente de las amenazas, las diferentes prioridades al abordar estrategias de seguridad que compiten entre sí, y el miedo a empeorar las cosas como razones clave para que los parches se queden a menudo cortos.
Shaked Reiner, Security Researcher de CyberArk, describe en este artículo cómo funciona Golden SAML, ahora conocida como Solorigate, uno de los ataques de cadena de suministro más elaborado.