Asegura Raúl Benito, Territory Manager de Qualys para España y Portugal, que la ciberseguridad efectiva requiere la capacidad de ver las vulnerabilidades en el contexto adecuado y priorizarlas en consecuencia.
Para Paolo Passeri, Director de Cyber Inteligencia de Netskope, la mala configuración de la infraestructura cloud y la falta de una arquitectura y estrategia de seguridad en la nube como los tres principales riesgos en el uso de la nube.
Mikel Gastesi, Senior Threat Analyst en CounterCraft, analiza en esta tribuna de opinión la utilidad práctica del threat Hunting, definido como el conocimiento basado en evidencias sobre las amenazas existentes o emergentes.
Carlos Sanchiz, Manager de Arquitectura de Soluciones de Amazon Web Services, analiza en este artículo cómo empresas de todo el planeta han recurrido a hackers para poner a prueba sus infraestructuras de seguridad y así desarrollar prácticas de seguridad más sólidas y robustas.
Carlos Moliner, responsable de Guardicore Iberia, reflexiona en este artículo que las últimas tecnologías no deben olvidarse de las infraestructuras heredadas.
María Penilla, Technical Account Manager, Business Development Unit de Exclusive Networks Iberia asegura en esta tribuna que cualquier estrategia de seguridad debe tener muy presente al usuario, en tanto en cuanto este es el responsable último de la información que entra o sale de la organización.
Para Neil Thacker, CISO para EMEA en Netskope, el salto de los dispositivos a los servicios es de fundamental importancia debido a los nuevos requisitos que comporta la adopción de la nube, tanto gestionada como no gestionada
Para Raúl Benito, Territory Account Manager para España y Portugal de Qualys, los avances en el campo de la gestión de activos de TI no han estado a la altura del cambio cultural y tecnológico que se ha producido en otras áreas como el desarrollo, la seguridad y las operaciones.
Para Brett Beranek, Director de Estrategia de Seguridad de Nuance, es vital adoptar una seguridad multi-autenticación, con tecnologías como la biometría de voz, biometría de comportamiento, reconocimiento facial o una combinación de varias para cubrir todos los puntos de entrada.
En este artículo Jordi Nebot, CEO y Cofundador de PaynoPain, revela los oibjetivos y desafíos que supone la normativa PSD2 sobre medios de pago que entró en virgor el pasado 14 de Septiembre.
La nube va haciéndose poco a poco un hueco más grande dentro de las estrategias de cualquier organización con un claro objetivo, mejorar la llegada al usuario y optimizar la experiencia que estos tienen a través de los diferentes servicios y aplicaciones.
Esta Tribuna de Opinión fue publicada en el número de Junio de la revista IT Digital Security,...
A medida que los ataques se vuelven más sofisticados y frecuentes, el 86% de los CISO están de acuerdo en que los ciberincidentes dentro de sus empresas son inevitables.
Las unidades extraíbles son solo algunos de los muchos periféricos USB que se pueden utilizar para comprometer la seguridad de un ordenador.
Raúl Benito, director general de Qualys para España y Portugal, advierte que aunque no cabe duda de que IoT ofrece grandes ventajas para las empresas, las medidas de seguridad se descuidan con demasiada frecuencia.
Para Brendan Patterson, vicepresidente de Gestión de Producto de WatchGuard Technologies, es crucial para las organizaciones entender realmente qué es y qué no es SD-WAN antes de embarcarse en un nuevo despliegue.
José de la Cruz, director técnico de Trend Micro Iberia reflexiona en esta tribuna de opinión sobre cómo las preocupaciones en torno a la preparación para el GDPR nos distrajeron de algunas de las repercusiones negativas sobre la ciberseguridad y la aplicación de la ley.
Federico de Dios, Manager Senior Solutions Engineer de Akamai Technologies, reflexiona sobre cómo los departamentos de seguridad están empezando a verse como parte importante del negocio.
Neil Thacker, CISO para EMEA de Netskope, plantea en este artículo las medidas que pueden tomar las empresas para mitigar los riesgos de cualquier resultado potencial respecto al acuerdo sobre el Brexit.
Maribel Poyato, Country Manager de Tixeo España, asegura en esta tribuna de opinión que el ciberespionaje, a la cabeza de los ciberdelitos, ha aumentado drásticamente en los últimos años y se multiplicará durante el 2019. La consultora PwC, en su estudio 'Economic impact of trade secrets thefts', estima que a causa del espionaje ind...
Como dice Victor Poitevin, Responsable Digital de Stormshield, en este artículo, "no existe un malware ultra poderoso, impulsado únicamente por inteligencia artificial, capaz de frustrar cualquier sistema de protección informática que se oponga a él".