Damián Ruiz, CISO de Singular Bank y presidente de CyberMadrid, hace un retrato de los desafíos para la ciberseguridad, no solo del sector financiero, sino de todo el ecosistema digital. Entre otras cosas, explica la necesidad de adaptarse de forma proporcional a las exigencias normativas, la atención a la seguridad de la cadena de suministro o la necesaria colaboración sectorial.
Victor Blanco, chief information, digital and cybersecurity officer de Cepsa Exploration & Production, explica la complejidad que tiene la protección de una infraestructura tan amplia como la de Cepsa. El experto se detiene en el uso de la inteligencia artificial, tanto desde el punto de vista de los ciberatacantes como del de los sistemas de ciberseguridad.
Carles Travé, CISO de RACC, detalla la evolución de su organización, que ha llevado aparejada una estructura de ciberseguridad. El directivo señala también cómo impactan las nuevas normativas, y las nuevas amenazas, sobre la estrategia de ciberseguridad de la compañía, en la destacan la concienciación y la gestión de identidades y accesos.
Jesús Abascal, CISO de Plenitude España, explica en esta entrevista las particularidades que tiene la ciberseguridad en el sector energético, así como las claves para poder anticiparse a las amenazas crecientes, teniendo en cuenta su sofisticación y el mantenimiento de las operaciones.
Mesa redonda con Crayon, Grenke, BNP Paribas, Engie España, Idealista, Isemaren, Mutualidad, Plenitude España, Savills, Toqio y Universidad Nebrija.
Álvaro Fernández, sales manager Iberia de Sophos, explica cómo la IA se ha convertido en un factor determinante de la ciberseguridad, hasta el punto de que ya no se concibe sin ella. La experiencia de Sophos, con ya casi 40 años en el mercado, le permite conocer tanto a los clientes como a los cibercriminales y adaptar sus soluciones a la realidad del mercado.
Eduardo Brenes, territory manager de SonicWall, detalla cómo, más allá del hype, ha habido un incremento real del uso de la IA en el entorno corporativo. La IA generativa ha servido de catalizador para el mercado de ciberseguridad, tanto por el aumento y la sofisticación de las amenazas, como por su uso en las soluciones de seguridad. Explica también la amplitud del porfolio de seguridad de SonicWall.
Mesa redonda con SonicWall, Sophos, CBNK, Cepsa, Singular Bank, Emergya, Holcim y Cellnext Telecom.
Marc Rivero, Lead Security Researcher de Kaspersky, detalla el crecimiento de la industria del cibercrimen en el panorama actual de ciberamenazas, desde las amenazas a dispositivos móviles, incluidos los iOS, hasta el auge de los infostealers y el ransomware, que se ha llevado ya a modelos de tercera y cuarta extorsión.
Roland Aveillan, Chief Sales Officer de B-FY, expone la necesidad de anticiparse a las amenazas que tienen las empresas y sitúa la plataforma de gestión de la identidad de B-FY, que proporciona tanto seguridad lógica como física, en la primera línea de defensa de los entornos corporativos.
Mesa redonda con B-FY, Kaspersky, Rural Servicios Informáticos, Mediaset España, Santander Digital Services, Sanitas, Astara, Real Automóvil Club de Cataluña (RACC), GLS Spain y Broseta Abogados.
Mesa redonda con Bitdefender, Astara, Correos Express, Écija Abogados, Globalvia, Recoletas Salud, Isemaren, Plenitude España y Toqio.
Raúl Benito, territory sales manager de Bitdefender, expone en la ponencia “Ciberseguridad gestionada para la tranquilidad de tu empresa”, el trabajo de la compañía para proteger los entornos corporativos, que ha evolucionado desde la protección del endpoint hasta los servicios de seguridad gestionada.
IT Digital Media Groiup sitúa la ciberseguridad de las entidades públicas como uno de los temas clave del evento, centrado en el empoderamiento tecnológico de la Administración local y territorial, el próximo 30 de mayo. La seguridad lógica será la protagonista de dos de los observatorios del foro, de cuatro presentaciones tecnológi...
Daniel Mercader, Jefe de la División de Innovación Tecnológica de la Agencia Española de Protección de Datos, nos explica en esta entrevista los trabajos de la Agencia en el ámbito de la innovación y sus esfuerzos en la implantación de la cultura de la privacidad.
Puedes acceder a la jornada completa del VI Foro IT Digital Security:...
Miguel Tomás Ruiz, subdirector de ciberseguridad de la CNMV, expone en esta entrevista su visión sobre la ciberseguridad y las diferentes normativas que afectan al ámbito financiero, así como sobre la evolución de las amenazas con tecnologías como GenAI.
Puedes acceder a la jornada completa del VI Foro IT Digital Security: Abordando las nuevas...
Sergio Martínez, director general de SonicWall, nos ofrece en esta presentación un amplio panorama general de las tendencias de la ciberseguridad que se están desarrollando este año.
Puedes acceder a la jornada completa del VI Foro IT Digital Security: Abordando las nuevas fronteras de la ciberseguridad desde aquí.
La inteligencia artificial generativa, utilizada profusamente por los ciberdelincuentes, supone también un cambio de paradigma para los sistemas corporativos de protección. Comentaremos el cambio que ha supuesto para la ciberseguridad y el uso de la automatización y GenAI en el entorno corporativo con representantes de la CNMV, NORDEX GROUP, UNIVERSIDAD NEBRIJA, ÉCIJA...
Charo Pinilla, managing director de CyberMadrid, nos cuenta el trabajo que realiza el clúster de ciberseguridad de la ciudad de Madrid para promover las buenas prácticas de ciberseguridad en la región.
Puedes acceder a la jornada completa del VI Foro IT Digital Security: Abordando las nuevas fronteras de la ciberseguridad desde aquí.
Jesús Valverde, IT Manager & CISO de Isemaren, repasa en este entrevista el escenario actual de ciberseguridad, desde el punto de vista de la normativa, la tecnología y el negocio.
Puedes acceder a la jornada completa del VI Foro IT Digital Security: Abordando las nuevas fronteras de la ciberseguridad desde aquí.