Analizamos con Sergio Martínez, director general de SonicWall, algunas de las tendencias de seguridad vistas en 2019, como el descenso del crytojacking, al seguridad del IoT o que los ataques sean más dirigidos.
Tomamos el pulso al mercado con tres preguntas ue han respondido algunos expertos de ciberseguridad: ¿Qué está haciendo la administración pública en seguridad? ¿Debe cambiar la manera en la que la administración pública contrata y compra seguridad? ¿Cuáles son los retos de 2020 a nivel de seguridad?
Tomamos el pulso al mercado con tres preguntas ue han respondido algunos expertos de ciberseguridad: ¿Qué está haciendo la administración pública en seguridad? ¿Debe cambiar la manera en la que la administración pública contrata y compra seguridad? ¿Cuáles son los retos de 2020 a nivel de seguridad?
Tomamos el pulso al mercado con tres preguntas ue han respondido algunos expertos de ciberseguridad: ¿Qué está haciendo la administración pública en seguridad? ¿Debe cambiar la manera en la que la administración pública contrata y compra seguridad? ¿Cuáles son los retos de 2020 a nivel de seguridad?
Tomamos el pulso al mercado con tres preguntas ue han respondido algunos expertos de ciberseguridad: ¿Qué está haciendo la administración pública en seguridad? ¿Debe cambiar la manera en la que la administración pública contrata y compra seguridad? ¿Cuáles son los retos de 2020 a nivel de seguridad?
Tomamos el pulso al mercado con tres preguntas ue han respondido algunos expertos de ciberseguridad: ¿Qué está haciendo la administración pública en seguridad? ¿Debe cambiar la manera en la que la administración pública contrata y compra seguridad? ¿Cuáles son los retos de 2020 a nivel de seguridad?
Tomamos el pulso al mercado con tres preguntas ue han respondido algunos expertos de ciberseguridad: ¿Qué está haciendo la administración pública en seguridad? ¿Debe cambiar la manera en la que la administración pública contrata y compra seguridad? ¿Cuáles son los retos de 2020 a nivel de seguridad?
Tomamos el pulso al mercado con tres preguntas ue han respondido algunos expertos de ciberseguridad: ¿Qué está haciendo la administración pública en seguridad? ¿Debe cambiar la manera en la que la administración pública contrata y compra seguridad? ¿Cuáles son los retos de 2020 a nivel de seguridad?
Tomamos el pulso al mercado con tres preguntas ue han respondido algunos expertos de ciberseguridad: ¿Qué está haciendo la administración pública en seguridad? ¿Debe cambiar la manera en la que la administración pública contrata y compra seguridad? ¿Cuáles son los retos de 2020 a nivel de seguridad?
Tomamos el pulso al mercado con tres preguntas ue han respondido algunos expertos de ciberseguridad: ¿Qué está haciendo la administración pública en seguridad? ¿Debe cambiar la manera en la que la administración pública contrata y compra seguridad? ¿Cuáles son los retos de 2020 a nivel de seguridad?
Tomamos el pulso al mercado con tres preguntas ue han respondido algunos expertos de ciberseguridad: ¿Qué está haciendo la administración pública en seguridad? ¿Debe cambiar la manera en la que la administración pública contrata y compra seguridad? ¿Cuáles son los retos de 2020 a nivel de seguridad?
La segmentación de red no es nada nuevo. La complejidad de las redes es lo que ha cambiado. Tradicionalmente la segmentación se llevaba a cabo con listas de control de acceso en un firewall o un router, pero la pérdida de perímetro lo ha convertido en una tarea desalentadora. Es lo que parece confirmar un reciente estudio de la compañía Illumio enfocado...
Netskope nació para proteger el SaaS, pasó al IaaS y la navegación web y apunta ahora hacia las aplicaciones legacy. Hablamos con Alain Karioty, Regional Sales director de Netskope, primer responsable de la compañía en España hasta el nombramiento de Samuel Bonete como director de Netskope para la región de Iberia.
Hace más de un año que GDPR puso a los DPO en el centro de atención. Hablamos con José Alberto Rodríguez, Cloud Technology Director & Global Data Protection Officer en Cornerstone OnDemand, sobre del día a día de un DPO.
Sobre SonicWall dicen que es uno de los grandes secretos de la industria, y por la pasión que pone Bill Conner, CEO de la compañía, en contar lo que han hecho en tres años, y lo que nos tiene preparado, pudiera ser.
Inicialmente el core de CyberArk era el cifrado y protección de ficheros, hasta que se dieron cuenta de que el fichero que toda empresa necesita proteger es la contraseña; "y a partir de ahí fueron los que crearon el mercado de la gestión de credenciales de las cuentas privilegiadas".
Con seis años de vida, Guardicore se posiciona como un proveedor de seguridad para el centro de datos definido por software cuyo negocio se ve impulsado por la microsegmentación.
Hemos hablado son Víctor Escudero, Responsable de Innovación y Tecnologías Cloud de S21Sec, sobre cloud, y también sobre seguridad, y cómo se está adoptando, y si sería bueno contar con un proveedor de cloud europeo, y cómo escoger al mejor proveedor de nube...
Para Jordi Medina, director de Tufin en España hacia donde van todas las nubes es a ser gestionadas con etiquetas que faciliten el despliegue, entre otras, de políticas de seguridad.
Hablamos con Miguel Ángel Martos, máximo responsable de Symantec en la región de Iberia, empresa a la que llegó tras la compra de BlueCoat y que dirigía con mano experta en la misma región. La reciente compra de Symantec por parte de Broadcom abre un paréntesis que no se cerrará hasta dentro de unos meses
La identidad digital es una de las tendencias tecnológicas más importantes del planeta no sólo en el ámbito personal, porque cambia la manera con la que interactuamos con las instituciones públicas, sino a nivel profesional porque nos permite acceder a los recursos empresariales de una manera más sencilla.
Con HBM Flashbolt, Samsung busca liderar el avance tecnológico de alta gama en todo, desde algoritmos de IA y ciencia de datos hasta conducción autónoma y 5G. Frente a las soluciones HBM de la generación anterior, la capacidad se duplica a 16 GB y las velocidades alcanzan los 3,6 Gbps, lo que amplía las capacidades de procesamiento ...
No todas las empresas tienen las mismas necesidades, pero sscoger la impresora adecuada para cada negocio es algo complicado, ya que hay una gran cantidad de marcas y características. Es clave saber qué funciones deberá cumplir esta y lo que se imprimirá, así como el formato, el tipo de papel y la calidad de impresión que se necesitan.
Cuanto más progresa la transformación digital, más importante es para las empresas ofrecer una experiencia de cliente satisfactoria, pero es complicado lograrlo a través de las tradicionales estrategias reactivas. Según los expertos en la materia, las organizaciones que quieran lograrlo necesitan adoptar programas más avanzados de m...
En los discos duros magnéticos, el control de la distancia entre la superficie del disco rígido y el cabezal es un factor clave para optimizar el rendimiento y para garantizar la precisión necesaria en sistema de grabación de alta densidad. En los discos duros que vendrán en los próximos años hará falta una tecnología mejor que la a...