Userlytics Corporation es una empresa dedicada, entre otras cosas, a realizar estudios de mercado cuyos clientes quieren comprobar la experiencia de usuario en nuevos prototipos de aplicaciones. El activo a proteger más importante, que no el único, de la compañía es la base de datos de testers que permite ofrecer a los clientes grup...
Hablamos con Miguel Ángel Martos, responsable de Zscaler en España, Portugal e Italia de los resultados de un estudio sobre microsegmentación y seguridad patrocinado por su compañía.
Fundada en 2005 por Nir Zuk, antiguo ingeniero de Check Point y NetScreen Technologies, y principal desarrollador del primer firewall y el primer sistema de prevención de intrusiones (IPS), Palo Alto ha evolucionado enormemente en estos 16 años. En 2007, buscando dar respuesta a que los empleados pudiera utilizar aplicaciones modern...
Quiere eliminar incertidumbre y rumores, formar un buen equipo, hacer crecer el negocio a nivel internacional e impulsar el concepto de XDR. Dice que el talón de Aquiles de la seguridad es la complejidad; que uno de los retos del Threat Hunting, y del mercado de seguridad en general es el déficit endémico de personal en cualquier parte...
Con más de 30 años de experiencia en el sector, Consuelo Fernández es la CISO de Grupo Tecnatom. Dice que hace unos años valía con tener un firewall, pero que ahora la seguridad perimetral es lo que menos importa; que saber escoger la mejor solución de ciberseguridad pasa por tener muy claros cuáles son los beneficios que se quieren co...
Gestiona casi una treintena de fabricantes de seguridad que le permiten ofrece una amplia variedad de propuestas, tanto las más habituales como otras que están empezando a adentrarse en el mercado y serán necesarias en un futuro próximo.
Integridad y ética son dos grandes cualidades que debe tener un buen CISO, que además deber tener sentido común y dotes de liderazgo. Añade Manuel Barrios, responsable de ciberseguridad de Solvia, que tener un plan de continuidad de negocio es fundamental porque es la última salida ante un evento inesperado, que el cloud no es sinón...
El próximo hará diez años en VMware, una empresa con una gran evolución y cuatro pilares capaces de cubrir las necesidades de una empresa, incluidas las de seguridad. Dice María José Talavera que la compañía ha conseguido crear una plataforma sólida para dotar de infraestructura a cualquier modelo de servicios cloud; que la pandemia ...
'La compra de Utimaco equilibra la fuerza tecnológica entre competidores' (Jesús Rodríguez, Realsec)
Tras anunciarse a primeros de este semana la compra de Realsec por parte de Utimaco, hablamos con Jesús Rodríguez, CEO de la primera, para conocer algunos detalles del acuerdo.
Aboga Fermín Serna por una Seguridad Invisible que ayude a los empleados a hacer su trabajo consumiendo seguridad sin saber que la está consumiendo y tomando decisiones de seguridad acertadas; dice que nos estamos quedando sin acrónimos; que el del CISO es uno de los trabajos más complicados del mundo y que hay que buscar alternativ...
Tiene claro Alex Zaragoza, director general de Logicalis Spain, que la empresa española demanda servicios de seguridad integrales; que el teletrabajo hace muy necesario por reforzar los controles de protección sobre la identidad digital; que en el futuro serán imprescindibles soluciones basadas en la protección de los entornos de De...
Alejandro Sánchez es el CISO de SEAT, una empresa en la que lleva trabajando desde hace más de quince años. Dice que la ciberseguridad se ha convertido en un pilar básico desde el punto de vista de negocio; que la sostenibilidad es la clave a la hora de escoger una solución o tecnología; que es en la inteligencia donde el servicio ges...
Judit Closa es la CISO de habitisimo un compañía creada en 2009 que en apenas doce años cuenta con más de 50.000 profesionales de la reforma y la construcción verificados en su plataforma, y que ha sido utilizada por más de diez millones de hogares. Dice esta experta de seguridad que el modelo de responsabilidad en la nube es "esenc...
Asegura Alberto Cita que la microsegmentación se ha convertido en un habilitador del negocio, que mejora la seguridad, que ofrece mejoras técnicas, operativas y financieras, y que el modelo Zero Trust es uno de sus grandes aliados.
Hablamos con Bob Xie, Responsable de Ciberseguridad de Huawei para la Región de Europa Occidental, quien asegura que su compañía está decidida a dar la máxima importancia a la seguridad, que es necesario contar con seguridad avanzada en los procesos empresariales y que no dejarán que la hoja de ruta técnica de Huawei se vea influid...
Identidades digitales que sobrevivirán a los humanos a los que representan, el hogar realmente conectado, parches en la piel que analicen el sudor de los individuos, llevar el concepto de DevOps al mundo de la fabricación y ransomware de próxima generación protagonistas del Project 2030 de Trend Micro.
Pilar Vila es una de las fundadoras de Forensics&Security, una compañía gallega dedicada a la consultoría, auditoría y análisis forense que asegura que a la empresa le interesa saber cuáles son sus puntos débiles; que las empresas siguen siendo reactivas, y no proactivas, frente a la seguridad; que el profesional tiene mucha responsabi...
Los responsables de ciberserguridad de las empresas no sólo tienen que hacer frente a los ciberdelincuentes o a las amenazas internas de una compañía. También tienen que pelear por una partida presupuestaria que les permita hacer su trabajo lo mejor posible, y tener que decidir entre las, literalmente, decenas de soluciones y propue...
Toni García Estopà es el CISO y CIO de LETI Pharma, una empresa con más de cien años de historia; antes lo fue de Damm, otra empresa centenaria que tenía las mismas necesidades: poner freno a los ciberdelincuentes. Tiene este directivo las ideas claras cuando dice que estandarizar los problemas es una buena manera para poder solucion...
Para Jesús Rodríguez, CEO de Realsec, si las funciones de cifrado y firma de blockchain se realizan por hardware en vez de gestionarse por software, la seguridad de esta tecnología sería mucho más confiable.