Con un 60% de las organizaciones que esperan que la mayoría de las aplicaciones estén en la nube para el año 2021 y más del 50% de la fuerza de trabajo operando de forma remota gestionar la seguridad empresarial es cada día más complejo.
Apenas lleva año y medio en el puesto de responsable de seguridad IT de Grupo DIA, pero acumula muchos más en un sector que demanda conocimientos y experiencia.
Tras pasar por una primera oleada de pandemia y un año después de haberse presentado la II Estrategia Nacional de Ciberseguridad, hablamos con Gianluca D'Antonio sobre el impacto que ha tenido, el papel del ISMS Forum o cómo está de preparada España frente a la Ciberseguridad.
Carbon Black no ha sido sino una más de las grandes adquisiciones de VMware para reforzar su apuesta por la seguridad. Las últimas han sido las de Lastline, Datriun o True Visibility Suite,
25 años son muchos. Muchos más cuando los enmarcamos en el mundo de la tecnología. Sarenet los cumplió el pasado mes de mayo, en plena pandemia, la misma que ha impedido una celebración por todo lo alto y que ha acelerado la digitalización en la empresa española.
Hasta hace unos meses era la CEO de Secura. Lo fue durante once años, hasta que, con una facturación cercana a los cuatro millones de euros anuales, la compañía que fundara junto con Israel Zapata, fue vendida a Factum, un integrador, también español, que completaba con esta adquisición su oferta de seguridad.
Mediaba el mes de noviembre de 2019 cuando INCIBE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, anunciaba el nombramiento de Rosa Díaz Moles como su nueva directora general. Los más de tres años pasados como directora general de Panda Security despertaron en esta licenciada en Ciencias Exactas pasión por la ciberseguridad y un propósito...
Tras casi once años en Fortinet, donde acabó como vicepresidente de ventas de EMEA y APAC, y cinco años en Scality, un proveedor de almacenamiento cloud, Emilio Román vuelve al mundo de la seguridad y lo hace como vicepresidente de EMEA de Bitdefender.
Dice que en realidad nunca ha estado muy desligado del mundo de la seguridad, que lo encuentra “igual que lo...
Cetelem tiene motivos más que suficientes para ser una de las financieras más exitosas del mercado. Marca comercial de BNP Paribas Personal Finance, Cetelem está especializados en crédito al consumo, está establecida en más de 30 países y suma más de 27 millones de clientes en el mundo. En España Iker Osorio es la persona encargada ...
Dicen de Zscaler que es ?el rey de la seguridad cloud? y que su desembarco en España está siendo ?imperial?. La compañía cotiza en el Nasdaq, acumula 148 millones de dólares en varias rondas de financiación, la última en 2017, y ha realizado cuatro adquisiciones que han permitido reforzar su oferta para securizar el cloud bajo un mo...
Firme defensor del fin de las contraseñas, dice Daniel Zapico que se apunta a lo que sea con tal de eliminarlas y que el problema de las organizaciones y de la seguridad no es la tecnología, sino cómo se usa. El actual CISO de Globalia asegura además que el perímetro se ha trasladado a la identidad del usuario y al servicio en sí, y...
SailPoint nombra a Jorge Sendra director regional para Iberia en un momento en el que el teletrabajo impulsa la adopción de herramientas de gestión de identidades y accesos.
¿Quién no ha oído hablar del Directorio Activo? Existe desde Windows 2000 y es una pieza fundamental para autorizar usuarios, accesos y aplicaciones en toda una organización, lo que le convierte en un objetivo prioritario para los atacantes. Si un ciberdelincuente es capaz de acceder al Directorio Activo podrá acceder a todas las cuentas de usuario, bases de...
Hasta es el que su actual puesto de trabajo, Ivan Sánchez, CISO de Sanitas, ha ejercido como consultor de seguridad en el sector financiero, ha trabajado en Vodafone y DHL, donde se incorporó para poner en marcha la división de seguridad de la información hasta su incorporación en Sanitas, donde desde hace casi cinco años es respons...
En su estudio "El Estado del Ransomware 2020" recoge Sophos que el 51% de las empresas se han visto afectadas por esta amenaza, que en el 73% de los ataques la información ha sido cifrada y que el coste medio de un ataque de este tipo alcanza los 730.000 dólares.
Hace unos meses Realsec firmó un acuerdo con Cysec, una empresa suiza, para mejorar la seguridad de los entornos blockchain. Hablamos con Jesús Rodríguez, CEO de Reasec sobre los detalles del acuerdo.
Dice Nuria Andrés, que la visión de la ciberseguridad de Forcepoint tiene dos pilares, los datos y los usuarios. Por lo que no pueden estar más de acuerdo con Gartner, que es quién ha inventado el término SASE, al decir que, ?el nuevo perímetro es la propia identidad del usuario?.
Cuando el usuario es cada vez más móvil y las aplicaciones se mueven cada vez más a la nube, la seguridad de la red empieza a perder la relevancia que ha tenido históricamente.
SASE es un nuevo modelo de seguridad, basado en la idea de ya no existe un perímetro definido, los usuarios se conectan desde cualquier lugar, con cualquier dispositivo, en cualquier momento.
Para Samuel Bonete, responsable de Netskope en la región de Iberia, cuando se habla de SASE se habla de 'mover la seguridad a la nube' y de ofrecer servicios de seguridad desde una plataforma 100% deslocalizada.