Pedro Sánchez clausura el 19ENISE destacando el liderazgo de España en ciberseguridad
- Actualidad

El presidente del Gobierno cerró la decimonovena edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, subrayando el papel de España como referente en ciberseguridad. El evento, organizado por INCIBE en León, reunió a más de 6.000 asistentes y batió récords de participación empresarial e internacional.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, clausuró este 16 de octubre la decimonovena edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (19ENISE), organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León. Durante su intervención, destacó que España es “uno de los países más comprometidos con la ciberseguridad del mundo”, con “capacidades por encima de la media europea”, fruto de una estrategia que “combina la anticipación con la cooperación entre el sector público y el privado”.
Sánchez puso en valor que el sistema nacional de ciberseguridad está centrado en la “defensa del tejido productivo y la asistencia ciudadana”, reconociendo el papel fundamental del INCIBE como entidad de referencia en el acompañamiento a empresas, profesionales y particulares ante ciberestafas o suplantaciones. Además, insistió en la importancia de “apostar decididamente por la autoprotección” mediante más formación y prevención.
La edición de este año ha reunido a más de 6.000 participantes —4.000 de forma presencial y 2.000 por streaming—, más de 300 ponentes (con un 40% de representación femenina) y una zona expositiva con 192 empresas e instituciones del sector. El congreso se ha consolidado así como uno de los principales puntos de encuentro internacionales sobre ciberseguridad, impulsando el intercambio de conocimiento y las oportunidades de negocio.
Innovación, talento y dimensión humana de la ciberseguridad
El 19ENISE, celebrado del 14 al 16 de octubre bajo el lema “Futura generación ciber: talento, innovación y resiliencia”, se inauguró con la intervención del secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, quien subrayó que “la ciberseguridad no es un destino, sino el camino que debemos recorrer conjuntamente la administración, la sociedad y la industria”. En la apertura participaron también el alcalde de León, José Antonio Diez, y el subdelegado del Gobierno, Héctor Alaiz.
Entre las principales novedades de esta edición destacó el Foro Social de Ciberseguridad, centrado en el fortalecimiento de pymes, el apoyo a colectivos vulnerables, la protección de menores y la captación de talento. Este espacio abrió el debate sobre la dimensión humana de la ciberseguridad y buscó fomentar una participación más diversa y comprometida con los retos sociales del entorno digital.
En el ámbito internacional, el evento reforzó su proyección exterior a través del International Business Forum, que facilitó reuniones entre empresas españolas y compradores internacionales, y del espacio Meet the Investor, que reunió a 30 inversores con una capacidad de inversión aproximada de 5.300 millones de euros. Asimismo, participaron 33 startups y 15 delegaciones internacionales con stand propio, procedentes de países como Argentina, Catar, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, México o Reino Unido.
Como complemento a las actividades profesionales, INCIBE impulsó la iniciativa Experiencia Roadshow, instalada en la explanada de la Junta de Castilla y León entre el 14 y el 18 de octubre, donde el público general y centros educativos pudieron conocer de forma práctica cómo protegerse frente a los riesgos digitales.
La organización ha destacado el papel de #19ENISE como motor de colaboración entre industria, administraciones y comunidad profesional, así como su impacto económico en la ciudad de León, que ha superado el millón de euros en retorno para los sectores de alojamiento, restauración y comercio local.