SonicWall ofrece cinco claves para comprar con seguridad en Black Friday
- Actualidad
El Black Friday se ha convertido en la cita más esperada para millones de compradores, pero también en un terreno fértil para los ciberdelincuentes. "Desde SonicWall queremos recordar a los usuarios que proteger su experiencia de compra es tan importante como encontrar una buena oferta”, afirma Sergio Martínez, de SonicWall.
Según datos de la industria, el volumen de transacciones online durante estas fechas se multiplica, lo que convierte a los usuarios en un objetivo prioritario para campañas de phishing, malware y fraudes en plataformas de pago. Los atacantes aprovechan la urgencia de las ofertas y la confianza de los compradores para desplegar páginas falsas, robar credenciales o interceptar datos bancarios.
"Proteger la experiencia de compra es tan importante como encontrar una buena oferta", subraya Sergio Martínez, country manager de SonicWall para Iberia. “Con medidas sencillas como usar conexiones cifradas, mantener los dispositivos actualizados o activar sistemas de autenticación adicionales, cada consumidor puede reforzar su seguridad sin renunciar a aprovechar las oportunidades del Black Friday”.
La compañía ha sintetizado en cinco pautas esenciales las medidas que todo consumidor debería aplicar antes de realizar una compra online:
- Prioriza las webs seguras y oficiales. Verifica que la dirección comience por https:// y que aparezca el candado de seguridad. Evita acceder a enlaces recibidos por correo o mensajes que imiten a tiendas populares.
- Desconfía de las ofertas “demasiado buenas para ser verdad”. Los ciberdelincuentes suelen atraer víctimas con precios irrealmente bajos. Si una oferta parece sospechosa, probablemente lo sea.
- Activa la autenticación en dos pasos. Muchos comercios electrónicos ya permiten reforzar el acceso con un segundo factor. Esta medida reduce notablemente la probabilidad de que un atacante acceda a tus datos incluso si obtiene tu contraseña.
- Evita las redes Wi-Fi públicas. Las conexiones abiertas facilitan la interceptación de información sensible. Se recomienda usar redes privadas seguras o, en su defecto, la red móvil.
- Mantén tus dispositivos actualizados. Actualizar sistema operativo, navegador y aplicaciones es clave para cerrar vulnerabilidades conocidas. Muchas amenazas explotan fallos ya corregidos en versiones recientes.
Los expertos de SonicWall insisten en que la educación del usuario es fundamental para reducir riesgos. La combinación de medidas básicas de seguridad y un comportamiento vigilante puede marcar la diferencia entre una compra exitosa y un fraude costoso.
La compañía recuerda que, en un entorno cada vez más digital, la seguridad no debe ser vista como un obstáculo, sino como un aliado para disfrutar de las ventajas del comercio electrónico sin sobresaltos.