ENISE espera seguir batiendo récords en su 19 edición

  • Actualidad
19ENISE

El Palacio de Congresos y Exposiciones de León dará cabida un año más al evento de ciberseguridad ENISE, que organiza INCIBE los próximos 14, 15 y 16 de octubre. Con un día más de duración y la participación de 192 empresas e instituciones de ciberseguridad, se espera que el congreso supere las ya altas cifras de asistencia del 2024.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) ha confirmado las fechas de la edición 19 de ENISE: 14, 15 y 16 de octubre en su lugar habitual, el Palacio de Congresos y Exposiciones de León. A este espacio central se añadirá, como actividad abierta a la ciudadanía, la Experiencia Roadshow, del 14 al 18 de octubre, en la explanada de la Junta de Castilla y León.

Otra de las novedades de esta edición será el track del Auditorio Principal en el tercer día del encuentro (16 de octubre), que estará íntegramente dedicado al “Foro Social de Ciberseguridad”. Las conferencias de ese día se centrarán en cuatro ámbitos: fortalecimiento de pymes, colectivos vulnerables, protección del menor y captación de talento.

El congreso, en todo caso, seguirá la distribución habitual, con el auditorio principal en el que tendrán lugar las sesiones principales y otros espacios en los que también se podrán seguir diferentes presentaciones. Junto a los Speakers Corners habituales, habrá sesiones en una Zona de Emprendimiento y en una Zona de Innovación, además de dos zonas de talleres. El programa se puede consultar en la web del INCIBE, desde la que también es posible registrarse.

La organización espera superar las cifras de participación de 2024, que ya batieron récords con 4.000 asistentes presenciales y 2.000 online. Y es posible que lo consigan, con un día más de duración y la presencia de 192 empresas e instituciones. Entre ellas, tendrán su propio stand 15 delegaciones internacionales, dos de ellas de Estados Unidos y una de Argentina, Catar, Chile, Colombia, Francia, Holanda, Hungría, Irlanda, Malta, México, Polonia, Reino Unido y República Dominicana.