La ciberseguridad, imprescindible para el éxito corporativo
- Actualidad
La IX edición del Foro de IT Digital Security aborda la ciberseguridad como una funcionalidad clave para el desarrollo de las organizaciones. Esta edición ha contado con el apoyo de ESET, HPE, Kaspersky, SonicWall y Veeam y con la colaboración de CyberMadrid y Penteo.
La semana pasada el equipo de ITDS grabó las sesiones para el IX Foro de IT Digital Security, que se emite el próximo 28 de noviembre. En la misma jornada tuvimos ocasión de realizar los observatorios y las entrevistas a algunos de los ponentes, además de grabar las presentaciones de los patrocinadores y las sesiones de las entidades colaboradoras.
En el observatorio centrado en “La ciberseguridad como punto de partida del éxito corporativo”, bajo el patrocinio de ESET, participaron líderes de tecnología de ALS, Bankinter, Hyperion Materials & Technology, el Ministerio del Interior, Rural Servicios Informáticos y Valoriza. La mesa recogió el modo en que la ciberseguridad se ha consolidado como una herramienta clave para asegurar la pervivencia y la evolución de las organizaciones.
El segundo observatorio de la jornada, “Trabajando con tecnologías que desafían la ciberseguridad corporativa”, se centró en la intersección entre la ciberseguridad y otras tecnologías, como la IA. Con el apoyo de HPE, Kaspersky y SonicWall, participaron en la mesa representantes de Globalvia, Grupo Imesapi, Hyperion Materials & Technology, Prensa Ibérica, RACC y Redexis.
Presentaciones y entrevistas: un retrato del sector
Penteo abrió el capítulo de las presentaciones con “Datos y Tendencias Ciberseguridad España. Retos 2030” de su asesor Luis Alfaro. Carlos Tortosa, director de grandes cuentas, ESET, explicó las “Tendencias actuales en ciberseguridad”; Víctor Pérez de Mingo, Presales Manager en Veeam, habló de “Cómo mantenerse resilientes, innovar y cumplir con los requisitos normativos”; Jorge Laredo, Information Security architect en HPE, se centró en “Ciber Resiliencia: una necesidad para las organizaciones”; Pedro Jorge Viana, Head of Presales de Kaspersky, presentó “Detectar, Validar, Neutralizar. El ciclo Digital FootPrint”; y Sergio Martínez, country manager de Sonicwall, detalló “Por qué está cambiando la ciberseguridad”.
En cuanto a las entrevistas, fue un placer poder hablar sobre el desarrollo de la ciberseguridad con Francisco Alonso Batuecas, jefe del Área Infraestructura y Seguridad TIC en el Ministerio del Interior; Daniel Pérez Lima, director de Ciberseguridad en Hyperion Materials & Technology; Maica Aguilar, gerente de Seguridad en Ferrovial y Agustín Muñoz-Grandes, presidente de CyberMadrid y managing director en España y Portugal de Accenture Security.