Los cinco mensajes tipo que seguramente son estafas de Black Friday
- Actualidad
Una de las temporadas más altas para las estafas digitales lleva varias semanas entre nosotros. Por mucho que esperemos del Black Friday, conviene que nos paremos un momento a pensar antes de hacer caso a determinados mensajes y anuncios, demasiado urgentes o bonitos para ser ciertos.
Sinch, compañía de comunicaciones seguras, revela en su encuesta “State of Customer Communications”, que el 44% de los clientes considera que la inteligencia artificial facilitará sus compras durante el pico de consumo del Black Friday y el Cyber Monday. Ahora bien, a un porcentaje similar (40%) le preocupa la privacidad y el uso de sus datos que haga la IA. Un reflejo bastante fiel de las dos caras de la IA.
Al hilo del uso de la inteligencia artificial en las estafas de temporada, la compañía destaca los cinco principales usos maliciosos a los que los clientes deben enfrentarse estos días. El primero de ellos son los SMS que suplantan a empresas de mensajería, habituales todo el año, pero mucho más en momentos en los que mucha gente espera recibir un paquete.
Los “descuentos imposibles”, de hasta un 90% en marcas conocidas, ahora utilizan canales como Instagram o TikTok. Ya se sabe, o ya se debería saber, si es demasiado bonito para ser cierto, es que es falso. Otro mensaje del que debes desconfiar, que suele llegar por correo, es el de “acceso VIP exclusivo”. También se ofrecen sorteos y regalos fraudulentos. Sinch explica que “los estafadores escriben en las secciones de comentarios e imitan a las marcas con publicaciones falsas”.
Quizá el fraude más novedoso y elaborado es el de los chatbots falsos de atención al cliente. Como “el 97% de las empresas a nivel global planea usar IA en sus interacciones con clientes”, es una vía de comunicación cada vez más familiar para los consumidores. Los chatbots fraudulentos, alojados en páginas falsas que imitan las legítimas, “están diseñados especialmente para parecer convincentes y robar datos bancarios o el número de las tarjetas”.