Kaspersky lanza una nueva versión de Cloud Workload Security
- Actualidad
La actualización que ha anunciado la compañía amplía la protección en tiempo de ejecución de contenedores que ofrece la solución, que incorpora ahora análisis de vulnerabilidades del sistema operativo de los nodos, así como protección frente a amenazas en archivos.
Kaspersky ha anunciado la nueva versión de Kaspersky Cloud Workload Security, una solución formada por dos productos de la compañía: Kaspersky Container Security (KCS) y Kaspersky Hybrid Cloud Security (KHCS). La actualización, que “ayuda a las empresas a anticiparse a las ciberamenazas”, refuerza “la defensa en tiempo de ejecución de contenedores”.
La compañía recuerda que, según su informe “Alleviating cloud migration difficulties with robust hybrid-cloud and container security”, el 60% sitúa entre sus cinco principales desafío s de seguridad la supervisión y prevención proactiva de los errores de configuración en tiempo de ejecución de sus activos en la nube. La actualización de CWS aborda precisamente esa preocupación.
Por un lado, han incorporado en KCS el análisis de vulnerabilidades del sistema operativo de los nodos y la protección frente a amenazas en archivos, además de hacerlo compatible con Microsoft Azure Registry y Google Cloud Platform Kubernetes & Registry. Por otro lado, KHCS aprovecha Kaspersky Endpoint Security for Windows (12.10) y Kaspersky Endpoint Security for Linux (12.3) como “agentes ligeros”, reforzando sus capacidades.
Anton Rusakov-Rudenko, senior product marketing manager de la unidad Cloud & Network Security Product Line de Kaspersky, considera que siguen “ampliando los límites de la seguridad en la nube, ofreciendo a nuestros clientes la protección más completa y robusta disponible. Nuestro objetivo es permitir que las empresas aprovechen todo el potencial de la nube sin comprometer la seguridad. Con estas mejoras, ayudamos a nuestros clientes a adelantarse a las amenazas emergentes y a mantener los máximos niveles de seguridad y cumplimiento en sus infraestructuras cloud”.