Los hogares conectados sufren una media de 29 ataques diarios

  • Actualidad
smart home

En un informe que repasa el panorama de la seguridad en dispositivos IoT elaborado por Bitdefender y NETGEAR se pone el foco sobre la extensión de la superficie de exposición en los hogares conectados, en los que se han triplicado los ciberataques en un solo año.

Bitdefender y NETGEAR han publicado el informe “The 2025 IoT security landscape report”, en el que analizan las amenazas a dispositivos IoT, en particular en el entorno doméstico. El estudio se basa en los datos de telemetría de más de 6,1 millones de hogares inteligentes de Norteamérica, Europa y Australia y entre los meses de enero y octubre de este año.

Con una media de 22 dispositivos conectados por hogar, los ataques se han triplicado en un año para llegar a más de 29 por hogar. Los investigadores de Bitdefender pudieron analizar 13.600 millones de ataques IoT y 4.600 millones de intentos de explotación de vulnerabilidades. Para la compañía, “este crecimiento evidencia cómo la mayor conectividad y las vulnerabilidades de los dispositivos ofrecen más oportunidades de explotación a los ciberdelincuentes”.

Casi la totalidad de los ataques IoT (el 99,4%) se aprovecharon vulnerabilidades que ya se habían identificado y corregido, por lo que es muy importante recordar que los usuarios tienen que mantener sus equipos actualizados. El 25,9% de las vulnerabilidades provinieron de reproductores de streaming, el 21,3% de los televisores inteligentes y el 8,6% de las cámaras IP.

En el informe se destacan algunos de los incidentes más graves que han tenido lugar este año. El primero, un ataque de denegación de servicios que lanzó 22,2 teras por segundo a través de routers comprometidos; el segundo, la botnet BadBox, que logró infectar a más de un millón de dispositivos Android en fábrica; y el tercero, el hallazgo de que los inversores solares se pueden secuestrar para interrumpir el suministro de las redes eléctricas.

Ciprian Istrate, vicepresidente sénior de Operaciones de Bitdefender Consumer Solutions Group, explica que “la explosión de dispositivos conectados ha transformado los hogares en complejos ecosistemas digitales, pero también ha convertido cada bombilla, cámara o router en un posible objetivo. Nuestra investigación con NETGEAR demuestra que la seguridad IoT ya no puede considerarse opcional. La protección debe comenzar en el propio nivel de red —en routers, pasarelas e incluso en el borde del ISP— para adelantarse a ataques cada vez más automatizados y de escala industrial”.